En el Centro Deportivo Azul centran sus esfuerzos en encontrar cuanto antes un sustituto para Santiago Escobar. La salida del técnico, que fue despedido tras la derrota por 2-0 ante Audax Italiano, aceleró el plan en el que ya venía trabajando Azul Azul desde hace un par de semanas. Este lunes por la tarde, Sebastián Miranda tomará las riendas del equipo que entrena en La Cisterna de manera interina. Su cuerpo técnico estará integrado por Nilton Sepúlveda (asistente técnico) e Ignacio Febres (preparador físico).
Semanas atrás, concretamente a principios de abril, el concesionario ya buscaba técnico. Públicamente, por razones obvias, Michael Clark, el presidente, lo negó. Sin embargo, al mismo tiempo, Luis Roggiero, el director deportivo, revisaba hojas de vida para comenzar a perfilar el nuevo proyecto que buscaría levantar el ya soterrado proceso de Escobar.
Roggiero, el mismo que trajo a Escobar, ya no quería al colombiano en el CDA. El distanciamiento entre ambos se dio una vez caída Universidad de Chile ante Colo Colo, en el Monumental, y se fue acentuando con el pasar de las semanas. El Laicado cayó 4-1 el 6 de marzo, en un resultado que pudo haber sido aún más desequilibrado. El ecuatoriano, una vez terminado el duelo, cuestionó una serie de decisiones deportivas y de gestión grupal del cafetero. Esas preguntas, con el tiempo, se tradujeron en una posición más clara por querer cambiar el DT.
Desde aquel fatídico encuentro para los laicos, la relación entre ambos sufrió un cortocircuito, según información recogida por Deportivo. La distancia entre los dos se hizo evidente. A tal punto que Escobar dejó de considerarlo uno de sus hombres de confianza en La Cisterna.. La relación sólo se limitaba a lo justo y necesario. El técnico empezó a sentir que su salida estaba cada vez más cerca.
Dentro de la plantilla, Roggiero dejó de participar en la toma de decisiones. ¿Ejemplos? Los castigos para el arquero Cristóbal Campos, que llegó tarde al desayuno, y Junior Fernandes, por llegar en malas condiciones al entrenamiento luego de festejar el cumpleaños de su esposa, fueron definidos por Escobar, sin ningún tipo de consulta. A ambos los sacó de las convocatorias y hasta el duelo con Audax Italiano, ninguno de los dos volvió a sentarse en el banquillo, al menos.
En rueda de prensa, Escobar ya se refirió al distanciamiento con Roggiero. “La relación entre Luis y yo es de respeto. Somos dos profesionales que se respetan y que buscan un mismo objetivo, el bien colectivo y el de la U”él explicó. “Son temas que no se deben exponer públicamente. No sé de dónde vienen ese tipo de versiones. Es una relación de respeto y, en ese orden de ideas, creo que concluye todo. Estamos trabajando y buscando el mismo objetivo, el bien de la U”el insistió.
Ya durante las últimas semanas, el quiebre se hizo más evidente. Escobar, a través de la prensa, se enteró que su ciclo, pase lo que pase, ya estaba terminado. Roggiero, el mismo que lo sedujo para que viniera a Chile, le propuso matrimonio El ecuatoriano Fernando Jubero, técnico español de 48 años y con mucha experiencia en Paraguay, que fue rechazado. La dirigencia, en tanto, ya tenía en mente a Martín Lasarte. El uruguayo es la prioridad, pese a que en los últimos días se ha distanciado porque asegura que necesita un respiro tras su paso por la Roja. “Es muy posible que no entrene por bastante tiempo. No puedo estar seguro de cuánto. Me voy a tomar un tiempo para descansar y recuperarme, porque siento que lo necesito”, dijo Lasarte hace unos días, en conversación con una emisora de radio uruguaya.
Escobar se enteró de todos los pasos a través de la prensa. Incluso cuando todavía estaba en el cargo, respondió preguntas sobre sus posibles sucesores. Se le escapó la molestia porque nadie se atrevía a confrontarlo en el CDA: “Yo no me molestaría porque negociaron con él, porque, cuando piensan que debe venir otra persona, la dirigencia está en su derecho. Soy un hombre realista, frontal, al que le gustan las cosas siempre de frente y, si todo esto fuera cierto, me gustaría que me lo dijeran mañana, pero hasta ahora ningún líder me ha dicho una situación diferente (…) si es llamado, ya no es su culpa. Creo que ha logrado grandes logros en el fútbol profesional, no solo en Chile”, dijo Sachi.
El extécnico de la U, antes de marcharse, tuvo el placer de criticar la formación del equipo. “Había que reforzar algunas posiciones, tener un equipo más equilibrado”, dijo, en un claro ataque a una de las funciones de Roggiero.
Escobar se va de la U y un cuestionado Luis Roggiero se queda en su puesto. El ecuatoriano, que llegó casi como un salvador a La Cisterna, hoy ya suma críticas a su gestión. Del presidente Michael Clark a Carolina Coppo, la directora de Azul Azul. “Luis vino con nosotros para hacerse cargo del fútbol. Trabaja las 24 horas para que el club haga lo mejor que pueda, es el primer autocrítico de que hay cosas que se pueden hacer mejor y por eso estamos haciendo este trabajo”dijo el jefe de la concesionaria. “¿Me ha gustado la gestión de Roggiero? No. Los resultados que están a la vista. Por la mala elección de los refuerzos. Esto no es nada personal. Es cuestión de ver los resultados y cómo se formó el equipo desde que llegó Luis Roggiero. El equipo está mal constituido, desequilibrado. Se necesitan refuerzos en todas las líneas. Por los resultados, parece que no lo hizo bien”, agregó Coppo.
#origen #del #cortocircuito #entre #Escobar #Roggiero #terminó #sepultando #despedido #técnico
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
La Fuerza Aérea del Reino Unido informó el jueves que interceptó junto con aviones militares suecos dos aviones rusos Estaban cerca del espacio aéreo sueco.
En la operación, Londres desplegó cazas tipo Typhoon y Estocolmo, tipo Gripen, que estaban en una misión de vigilancia aérea de la OTAN en el Báltico.
Según la Royal Air Force (RAF), la Fuerza Aérea Británica, el avión ruso -un avión de reconocimiento IL20 y un caza Su-27- no cumplieron con los estándares internacionales y no se comunicaron con las autoridades pertinentes.
“Sin embargo, permanecieron en el espacio aéreo internacional y volaron profesionalmente”, dijo, al tiempo que explicó que es una “intercepción de rutina”.
El Ministerio de Defensa ruso ha declarado repetidamente que los vuelos de aviones militares rusos se llevan a cabo en estricta conformidad con las normas internacionales por el uso del espacio aéreo, recoge la agencia de noticias TASS.
#Cazas #británicos #suecos #interceptan #aviones #rusos #cerca #del #espacio #aéreo #Suecia
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
El Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, ofreció a Ucrania el jueves apoyo adicional a los afectados por la destrucción de la presa de Kajkovaen Kherson, que ha inundado decenas de pueblos de la zona.
Blinken mantuvo una conversación telefónica con el Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, a quien ha expresado su preocupación “por los miles de ucranianos afectados”dijo el portavoz de la secretaria, Matthew Miller, en un comunicado.
“Estados Unidos nos está ayudando para mitigar las consecuencias del desastre de Kajkova provocado por Rusia”Kuleba, por su parte, indicó en sus redes sociales y agregó que ambos también han hablado de ayuda militar.
Así, Blinken ha indicado que, en su “importante y oportuna conversación”, han abordado “desarrollos en el campo de batalla” y reafirmado El “apoyo duradero” de Washington a Kiev, “que se mantiene firme contra la invasión rusa”.
En ese sentido, Kuleba aseguró que las autoridades estadounidenses seguirán “con sus esfuerzos para suministrar más armas y municiones”.
Según han indicado, también han tratado el reciente viaje de Kuleba a África y los “resultados esperados” de la cumbre de la OTAN en Lituania.
#Gobierno #EEUU #ofrece #Ucrania #apoyo #adicional #afectados #por #destrucción #represa
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
El Gobierno de Filipinas inició la evacuación de miles de residentes en los alrededores del volcán Mayon, luego de que el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) advertir de una “erupción peligrosa” en las próximas semanas o días.
La alerta, que ha pasado del nivel dos al tres, llevó al gobierno local de la provincia de Albay a ordenar la evacuación obligatoria de los residentes en un radio de seis kilómetros de la zona de peligro permanente. que representan a más de 10.500 personasinformes ‘El Boletín de Manila’.
En caso de que el nivel de alerta pase del tercer al cuarto nivel, las autoridades extenderían la evacuación a siete kilómetros de la zona de peligro lo que serían 16.300 personas.
Por ahora, además de la evacuación obligatoria, se han suspendido todas las clases para los estudiantes de esta zona, según informó el citado diario.
Phivolcs indicó que había habido tres avalanchas de ceniza volcánica, rocas y gases en las laderas del volcán durante la jornada del jueves. La actividad actual que se observa es considerada una erupción, según indicó el director de Phivolcs, Teresito Bacolcol, a CNN Filipinas.
#Autoridades #Filipinas #inician #evacuación #miles #personas #por #erupción #peligrosa #volcán #Mayón
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link: