Connect with us

Noticias

Jesuitas abren investigación contra Felipe Berríos tras denuncia por “hechos de connotación sexual”

Published

on

La Compañía de Jesús informó que abrió una investigación canónica previa contra el sacerdote Felipe Berríos, debido a una denuncia de “actos de connotación sexual”, realizada por una mujer adulta, según informó el grupo religioso a través de un comunicado.

Según el texto, la denuncia fue recibida el 29 de abril. y el hecho se habría producido cuando el denunciante era menor de edad, Por ello, “el protocolo establecido por el Centro para la Prevención del Maltrato y Reparación (CPR) de la institución se activó de inmediato”, aseguró la congregación.

Adicionalmente, informaron que “el 2 de mayo decretó la apertura de investigación canónica previa, nombrando a la abogada lego María Elena Santibáñez a cargo de esta investigación”.

Debido a la recepción de estos antecedentes, se decidió que mientras se realiza la investigación canónica, Berríos será suspendido del ejercicio del sacerdocio, por orden del Superior Provincial de los Jesuitas, Gabriel Roblero.

Por su parte, desde la Fundación para la Confianza -organización que busca combatir y reparar situaciones de abuso sexual que sufren menores- aseguraron que han “Acompañamos a la denunciante de manera integral, por lo que el 29 de abril presentamos una denuncia canónica ante el Arzobispado de Santiago”.

Desde la institución destacaron que “esperamos un proceso rápido y transparente, pero sobre todo cuidadoso con la víctima”.

A través de un comunicado, Felipe Berríos respondió a la denuncia en su contra, asegurando que estaba al tanto del caso abierto por la Compañía de Jesús.

Según las palabras del sacerdote, “No me han informado de nada más que de lo que dice ese comunicado” emitido por la congregación, y declaró que “todo lo que sea necesario para conocer y esclarecer el origen de esta denuncia”.

Además, el fundador de Techo afirmó que “Me he puesto, a partir de ahora, a disposición de la Compañía para esclarecer los hechos a la mayor brevedad posible”.

Hace apenas un mes y medio, el padre Felipe Berríos había sido noticia tras el intento fallido del gobierno de Gabriel Boric de incorporarlo como asesor en el programa de campamentos. La invitación había venido del Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.

En ese momento, las alarmas no tardaron en sonar. Más allá de las críticas surgidas en las redes sociales, fueron las advertencias internas las que alertaron al propio Presidente.

En la ocasión, y según fuentes de La Moneda, se encontraba la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, quien alertó al comité político del riesgo que podría implicar para el gobierno tener alguna vinculación con Berríos.

Fue algo que hizo la militante de Convergencia Social durante la campaña presidencial del partido de frente, cuando se propuso incorporar el nombre de Berríos como una de las caras de apoyo.

Quienes discutieron el tema con Orellana, miembro del comité político y cercano al Presidente, aseguran que este planteó dentro del gobierno que la figura del jesuita estaba revictimizando a quienes fueron violentados por el miembro de esa congregación, el sacerdote. Renato Poblete, quien cometió una serie de abusos sexuales entre 1960 y 2008. Eso, sin contar los demás casos de abuso denunciados contra Eugenio Valenzuela, Jaime Guzmán, Leonel Ibacache y Juan Miguel Leturia.

La advertencia de la titular del Ministerio de la Mujer, dicen, estuvo en la línea de lo denunciado por algunas feministas de la Coordinadora del 8M en sus redes sociales.

En 2010, Felipe Berríos elige Curanilahue, la misma zona donde comenzó a trabajar en Un techo para mi país, con el objetivo de instalar su última mediagua.

Ese mismo año partió en misión a Burundi (África), para trabajar en el Servicio Jesuita a Refugiados. Después de dos años trabajando en ese país, es enviado al Congo, para seguir colaborando en programas educativos con los refugiados de ese país.

Fue en 2014 que regresó a Chile y desde enero de 2015 vive en el Campamento Luz Divina VI, en el sector La Chimba de Antofagasta.

A los 65 años, el sacerdote Felipe Berríos nació en Santiago y estudió en el Colegio San Ignacio El Bosque. En 1977 ingresó en la Compañía de Jesús y estuvo en misiones en Tanzania (África) durante tres años. Fue ordenado sacerdote en marzo de 1989 y en tal labor fue el fundador de la ONG Un Techo para Chile.

#Jesuitas #abren #investigación #contra #Felipe #Berríos #tras #denuncia #por #hechos #connotación #sexual
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Cazas británicos y suecos interceptan aviones rusos cerca del espacio aéreo de Suecia

Published

on

La Fuerza Aérea del Reino Unido informó el jueves que interceptó junto con aviones militares suecos dos aviones rusos Estaban cerca del espacio aéreo sueco.

En la operación, Londres desplegó cazas tipo Typhoon y Estocolmo, tipo Gripen, que estaban en una misión de vigilancia aérea de la OTAN en el Báltico.

Según la Royal Air Force (RAF), la Fuerza Aérea Británica, el avión ruso -un avión de reconocimiento IL20 y un caza Su-27- no cumplieron con los estándares internacionales y no se comunicaron con las autoridades pertinentes.

“Sin embargo, permanecieron en el espacio aéreo internacional y volaron profesionalmente”, dijo, al tiempo que explicó que es una “intercepción de rutina”.

El Ministerio de Defensa ruso ha declarado repetidamente que los vuelos de aviones militares rusos se llevan a cabo en estricta conformidad con las normas internacionales por el uso del espacio aéreo, recoge la agencia de noticias TASS.

#Cazas #británicos #suecos #interceptan #aviones #rusos #cerca #del #espacio #aéreo #Suecia
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Gobierno de EE.UU. ofrece a Ucrania apoyo adicional a afectados por destrucción de represa

Published

on

El Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, ofreció a Ucrania el jueves apoyo adicional a los afectados por la destrucción de la presa de Kajkovaen Kherson, que ha inundado decenas de pueblos de la zona.

Blinken mantuvo una conversación telefónica con el Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, a quien ha expresado su preocupación “por los miles de ucranianos afectados”dijo el portavoz de la secretaria, Matthew Miller, en un comunicado.

“Estados Unidos nos está ayudando para mitigar las consecuencias del desastre de Kajkova provocado por Rusia”Kuleba, por su parte, indicó en sus redes sociales y agregó que ambos también han hablado de ayuda militar.

Así, Blinken ha indicado que, en su “importante y oportuna conversación”, han abordado “desarrollos en el campo de batalla” y reafirmado El “apoyo duradero” de Washington a Kiev, “que se mantiene firme contra la invasión rusa”.

En ese sentido, Kuleba aseguró que las autoridades estadounidenses seguirán “con sus esfuerzos para suministrar más armas y municiones”.

Según han indicado, también han tratado el reciente viaje de Kuleba a África y los “resultados esperados” de la cumbre de la OTAN en Lituania.

#Gobierno #EEUU #ofrece #Ucrania #apoyo #adicional #afectados #por #destrucción #represa
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Autoridades de Filipinas inician evacuación de miles de personas por “erupción peligrosa” de volcán Mayón

Published

on

El Gobierno de Filipinas inició la evacuación de miles de residentes en los alrededores del volcán Mayon, luego de que el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) advertir de una “erupción peligrosa” en las próximas semanas o días.

La alerta, que ha pasado del nivel dos al tres, llevó al gobierno local de la provincia de Albay a ordenar la evacuación obligatoria de los residentes en un radio de seis kilómetros de la zona de peligro permanente. que representan a más de 10.500 personasinformes ‘El Boletín de Manila’.

En caso de que el nivel de alerta pase del tercer al cuarto nivel, las autoridades extenderían la evacuación a siete kilómetros de la zona de peligro lo que serían 16.300 personas.

Por ahora, además de la evacuación obligatoria, se han suspendido todas las clases para los estudiantes de esta zona, según informó el citado diario.

Phivolcs indicó que había habido tres avalanchas de ceniza volcánica, rocas y gases en las laderas del volcán durante la jornada del jueves. La actividad actual que se observa es considerada una erupción, según indicó el director de Phivolcs, Teresito Bacolcol, a CNN Filipinas.

#Autoridades #Filipinas #inician #evacuación #miles #personas #por #erupción #peligrosa #volcán #Mayón
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.