El precio del dólar en Chile comenzó su jornada de martes a la baja y perdía los $ 920, en medio de un fuerte avance en el precio del cobre a máximos en más de dos años y pese a datos de precios al productor en Estados Unidos que estuvieron sobre lo esperado por el mercado
El dólar caía $ 4,41 a $ 919,75 en la apertura de la sesión, según datos de Bloomberg. A nivel internacional, el dólar index, que compara a la divisa estadounidense con una serie de monedas del mundo, crecía 0,08%, mientras los contratos futuros del cobre Comex avanzaban 1,35% a US$ 4,83 la libra.
Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en más de dos años, ya que los especuladores seguían las señales técnicas, dejando de lado los informes sobre la debilidad de la demanda física en China, principal consumidor mundial de metales.
La caída del dólar se daba a pesar de nuevos datos inflacionarios en EEUU, a la espera del IPC, que se conocerá el miércoles.
El índice de precios de la producción (IPP), que mide lo que reciben los productores por los bienes que fabrican, creció un 0,5% en abril, más que el 0,3% esperado por los agentes consultados por Bloomberg, dificultando los planes de la Reserva Federal en el corto plazo.
“Un alza mayor a lo esperado sería una clara señal de inflación a futuro, lo que puede significar freno en los posibles recortes en la tasa de interés por parte Fed”, sostuvo el estratega de mercados XTB Latam, Juan Pablo Ponce.
#precio #del #dólar #Chile #hoy #martes #mayo
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original