Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Presidente de Banco de Chile: “Hoy, más que nunca, es fundamental mejorar el nivel de la discusión económica y política en el país”

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
11 de marzo de 2024
in Noticias
382 16
0
Presidente de Banco de Chile: “Hoy, más que nunca, es fundamental mejorar el nivel de la discusión económica y política en el país”
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2023 Banco de Chile logró una utilidad de $1.243.635 millones, cifra equivalente a una rentabilidad sobre patrimonio de 25,1%, versus el 15,4% anotado por la industria en su conjunto. Asimismo, anotó un índice de Basilea de 17,5%.

Esos son algunos de los “logros” que mencionó el presidente de Banco de Chile, Pablo Granifo, en la carta a los accionistas contenida en la memoria anual de 2023, los cuales dijo que “son aún más valorables tras considerar los diversos ajustes que experimentó nuestro país en 2023, como consecuencia de los desequilibrios macroeconómicos generados durante la pandemia”.

Agregó que “en particular, y tal como anticipé un año atrás, el insostenible crecimiento del gasto y liquidez, que conllevó niveles de inflación, déficit de cuenta corriente y tasas de interés no observados en décadas previas, tendrían como consecuencia una reducción significativa en el crecimiento de Chile. En este contexto, el PIB experimentó tres trimestres consecutivos de caídas, generando con ello un crecimiento nulo en el año en su conjunto”.

Granifo comentó que “este ajuste, que estuvo mucho más concentrado en consumo e inversión, fue determinante para que los volúmenes de colocaciones experimentaran una caída en términos reales, afectando el crecimiento del sistema y del banco durante este período. En paralelo, el debilitamiento de la economía contribuyó a que la inflación tuviera un descenso importante, de alrededor de 8 puntos en poco más de un año”.

El presidente de Banco de Chile señaló que “más allá de los ajustes que presentó la economía chilena en 2023, debemos prestar especial atención a la caída del crecimiento tendencial. Luego de décadas marcadas por significativos avances, el crecimiento ha promediado sólo un 2,4% desde 2014, ubicándose por debajo de la media global e incluso regional. En este contexto, las perspectivas son consistentes con un crecimiento aún menor para el futuro, tal como anticipó el Banco Central en el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre, donde estimó un PIB tendencial de sólo 1,9%, en línea con el 2,1% proyectado por el Comité de Expertos convocado por el Ministerio de Hacienda”.

Explicó que “este deterioro, entre otras razones, es consecuencia de la caída en la inversión, variable que indudablemente ha sido afectada por factores como el deterioro en el ahorro local influido por los retiros parciales de recursos de fondos de pensiones y los altos niveles de incertidumbre político-institucional de los últimos años”.

A raíz de lo anterior, comentó que “una caída permanente en el crecimiento tiene una serie de perjuicios, incluyendo menores posibilidades de empleo, de disponibilidad de bienes e incluso de financiar de manera sostenible políticas que promuevan el bienestar de las personas, especialmente de aquellos sectores más vulnerables”.

La historia continua más abajo
Más sobre Bancos

Es por esto que mencionó que “considerando el actual contexto, marcado por un deterioro del impulso externo, resulta aún más urgente mejorar las bases que permitan un mayor crecimiento y, con ello, retomar la senda al desarrollo. En este aspecto es fundamental que las discusiones sobre cambios al sistema económico, financiero e institucional que actualmente se están considerando, se sustenten en criterios técnicos de largo plazo”.

Al respecto, dijo que “la historia nos ha enseñado que cuando las políticas públicas se basan en meras motivaciones políticas y cortoplacistas, generan profundos costos al país y la sociedad en su conjunto. En virtud de lo anterior, hoy, más que nunca, es fundamental mejorar el nivel de la discusión económica y política en el país, que vuelva a basarse en un sólido respaldo técnico, más allá de las legítimas diferencias y puntos de vista que puedan existir”.

En su carta a los accionistas contenida en la memoria anual, el presidente de Banco de Chile también dedicó unas palabras a la salida de Andrónico Luksic del directorio.

“Estimados accionistas, a fines de diciembre de 2023, dejó nuestro directorio el señor Andrónico Luksic Craig, tras 50 años de actividad empresarial y más de dos décadas como protagonista central de la historia del banco, tiempo en el cual ejerció como su vicepresidente”, comenzó diciendo Granifo.

“Quienes tuvimos el privilegio de recorrer junto a él gran parte de este camino, valoramos profundamente su entrega y visión, que fueron aporte fundamental para la construcción del Banco de Chile que conocemos hoy, especialmente en hitos tan determinantes como las fusiones con Banco Edwards en 2002 y Citibank Chile en 2008, entre muchos otros”, comentó.

También señaló que “su preocupación por lograr un trabajo de excelencia, su interés por el entorno social y el rol que le corresponde a la empresa privada en la construcción de un mejor país, su genuina dedicación por todos quienes trabajamos en Banco de Chile y su tenacidad para aceptar y afrontar grandes desafíos, son valores que han marcado la senda que ha recorrido el banco en uno de los períodos más exitosos de su centenaria historia”.

Es por esto que finalizó afirmando: “Agradezco públicamente su profesionalismo, liderazgo y calidad humana, que estoy convencido serán una inspiración para quienes continuamos construyendo el presente y futuro de Banco de Chile. Su huella es imborrable y su legado marcará generaciones”.

#Presidente #Banco #Chile #Hoy #más #nunca #fundamental #mejorar #nivel #discusión #económica #política #país
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

¿Dónde ver a la Roja Femenina? A qué hora juega y canal de Chile vs Argentina por Copa América – Tendencias
Noticias

¿Dónde ver a la Roja Femenina? A qué hora juega y canal de Chile vs Argentina por Copa América – Tendencias

8 minutos ago
Más de 1.500 casos en el primer semestre: Crean mesa de trabajo ante robo de cables en el país
Noticias

Más de 1.500 casos en el primer semestre: Crean mesa de trabajo ante robo de cables en el país

1 hora ago
El comentario de una periodista argentina sobre Gustavo Álvarez que desató la furia de los hinchas de la U – Tendencias
Noticias

El comentario de una periodista argentina sobre Gustavo Álvarez que desató la furia de los hinchas de la U – Tendencias

4 horas ago
Por qué Donald Trump podría cambiar el sabor de la Coca-Cola
Noticias

Por qué Donald Trump podría cambiar el sabor de la Coca-Cola

4 horas ago
Israel defiende sus ataques contra Siria como “una “obligación religiosa y moral” y anuncia más acciones
Noticias

Israel defiende sus ataques contra Siria como “una “obligación religiosa y moral” y anuncia más acciones

7 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Dónde ver a la Roja Femenina? A qué hora juega y canal de Chile vs Argentina por Copa América – Tendencias

¿Dónde ver a la Roja Femenina? A qué hora juega y canal de Chile vs Argentina por Copa América – Tendencias

18 de julio de 2025
Más de 1.500 casos en el primer semestre: Crean mesa de trabajo ante robo de cables en el país

Más de 1.500 casos en el primer semestre: Crean mesa de trabajo ante robo de cables en el país

18 de julio de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version