La Seremi de Salude de la Región Metropolitana informó esta tarde que inició una investigación sanitaria contra DG Medios, la productora a cargo del concierto de metalica, desarrollado el pasado miércoles en el Club Hípico.
“Tras la inspección realizada en el Club Hípico durante el concierto de Metallica, se detectaron diversas falencias sanitarias y de seguridad, por lo que se inició un sumario sanitario dirigido a la productora del evento.
Entre las irregularidades que menciona la autoridad sanitaria se encuentran la falta de protocolos de medidas ante el Covid-19 y aglomeraciones en sectores del evento.
Los asistentes tuvieron dificultades para acceder al recinto capitalino.
Además, dentro del comunicado, se destacan las “deficiencias” que había en los accesos al recinto capitalino, la falta de iluminación en las puertas de acceso, salida y recorridos interiores, así como la insuficiencia del personal de producción “para realizar un adecuado control de gente”.
#Seremi #Salud #inicia #sumario #contra #productora #concierto #Metallica
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
A menudo escuchamos que hacer actividad física con constancia es uno de los pasos más importantes que podríamos hacer para empezar a cuidar de nuestra salud, en distintos sentidos. Y es que no solo permite conservar un peso idóneo y saludable, sino que también fortalece los huesos, mejora el estado de ánimo y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Sin embargo, muchas personas podrían no estar totalmente seguras de cómo incorporar de manera adecuada el ejercicio en sus vidas, pues están demasiado ocupadas con el trabajo, los estudios, la vida familiar u otros quehaceres. Ante eso, existe una alternativa que puede ser fácil y sencilla de llevar a cabo en medio de las rutinas diarias.
Se trata del método Vilpa (o así también, actividad física vigorosa e intermitente). En términos sencillos, se trata de una técnica en que se realizan movimientos intensos por un breve periodo de tiempo, para luego tener momentos de descanso.
La buena noticia es que esos movimientos corporales podrían pasar desapercibidos en ciertos momentos del día: van desde correr para alcanzar un bus del transporte público, caminar de manera veloz para llegar a algún lugar e incluso subir rápidamente las escaleras.
Ahora, un reciente estudio realizado por científicos de Australia, España, Dinamarca y otros países, sugiere que realizar 3,4 minutos diarios de este ejercicio podría ser capaz de disminuir hasta un 45% el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares, en el caso de mujeres sedentarias.
En su investigación, el equipo liderado por Emmanuel Stamatakis tenía por objetivo explorar “las asociaciones dosis-respuesta de la actividad física vigorosa intermitente en el estilo de vida”, indica la publicación. Así, los científicos utilizaron una muestra de 22.000 personas que no hacían ejercicio regularmente y que en promedio tenían 62 años.
Caminar rápido es una de las formas de realizar el método Vilpa.
De acuerdo al medio español El País, por una semana los participantes tuvieron que usar un acelerómetro de muñeca, con el fin de evaluar y medir la cantidad de este ejercicio que realizaban. Asimismo, también se contempló hacerles un seguimiento durante ocho años.
Los resultados indicaron que, a nivel general, la aplicación del método Vilpa consiguió reducir el riesgo de enfrentar enfermedades cardiovasculares. Otros hallazgos fueron que se logró aminorar un 51% en infarto de miocardio y 67% en insuficiencia cardíaca. Sin embargo, estas asociaciones solo se encontraron en mujeres y que tenían una vida sedentaria.
“Entre los no deportistas, pequeñas cantidades de Vilpa se asociaron con un riesgo sustancialmente menor de infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca en las mujeres, pero no en los hombres”, indican los autores.
Por lo anterior, la actividad vigorosa e intermitente “puede ser un objetivo de actividad física prometedor para la prevención de enfermedades cardiovasculares en mujeres que no quieren o no pueden hacer ejercicio”.
Emmanuel Stamatakis, autor principal del estudio, aseguró al medio español que una de las hipótesis que manejan es que si el Vilpa es efectuado con frecuencia por las personas, podría incluso mejorar la capacidad cardiorrespiratoria. Esto es, la aptitud que tienen los sistemas circulatorio y respiratorio para abastecer de oxígeno a los músculos esqueléticos durante la actividad física.
Hacer 3 minutos de actividad física intensa podría ayudar a la salud cardiovascular, según el estudio.
Sin embargo, algunos especialistas tienen ciertas reticencias con los hallazgos del estudio. Manuel Anguita, cardiólogo y portavoz de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), explicó al citado medio que no se debe pensar que solo un poco de actividad física, será suficiente.
Para experto, el Vilpa podría ser un poco valioso en el caso de que no se haga ningún tipo de ejercicio. Sin embargo, recalca que “cuanto más, mucho mejor”.
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguran que la cantidad de movimientos que se realicen en el día va a depender de la edad. En niños y adolescentes (5 a 17 años) sugieren dedicar 60 minutos diarios a actividades aeróbicas intensas y en adultos (18 a 64 años) durante 75 a 150 minutos al día.
En otra investigación, publicada en 2022 y que también fue encabezada por Stamatakis, se identificó que dedicar tres a cuatro minutos diarios del método Vilpa podía aminorar la mortalidad hasta un 28%.
#Cómo #minutos #ejercicio #ayudan #salud #cardiovascular
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Según reportó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,7% durante noviembre, un dato que sorprendió al mercado por ubicarse sobre lo esperado. Sin embargo, el ministro de Economía, Nicolás Grau, miró el vaso medio lleno y resaltó que el IPC a 12 meses volvió a bajar, cifra que anotó 12 meses consecutivos de caídas.
No te pierdas en Pulso
“Así como hay meses en los que tenemos cifras mejores de lo esperado, ahora hemos tenido un mes con una cifra más alta de lo esperado. Lo fundamental es que hemos tenido una baja continua de la inflación, la que llegó a estar en 14,1% hace un poco más de un año, a tener ahora este 4,8%”, comentó Grau por medio de un audio.
El secretario de Estado también aprovechó la instancia para destacar que, en relación con la inflación, los salarios han podido crecer más allá del aumento del costo de la vida. “Llevamos más de cinco meses en que los salarios a 12 meses en términos nominales han crecido más que la inflación y en particular el último dato que tenemos es a 12 meses un crecimiento de 3,5% de los salarios en términos reales”, comentó Grau.
“Es una buena noticia que implica que hoy las familias chilenas tienen más recursos para efectos de poder tener una capacidad de compra efectiva”, agregó.
Ante este contexto, y más allá del IPC de noviembre, el ministro de Economía resaltó la tendencia a la baja que va tomando la inflación en Chile: “Creemos que esta es una trayectoria que tiene que seguir nuestro país de reducción de la inflación y estamos convencidos, tal como proyectan las distintas predicciones para el próximo año, que vamos a lograr recuperar nuestra inflación en torno al 3%, que es la meta del Banco Central”.
#Nicolás #Grau #desdramatiza #IPC #noviembre #sobre #esperado
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
El direcotr de Suicide Squad, David Ayer se ha referido al guion que escribió de un reboot de Scarface que nunca vio la luz, señalando que es uno de los mejores que ha escrito.
En conversación con Total Film (Vía GamesRadar) es que el director señaló que “Uno de los mejores guiones que he escrito fue mi borrador de Scarface”, agregando que “se difunde en Hollywood, en la clandestinidad. Es gracioso cuando la gente habla del proyecto. ‘¿Es el guion de Ayer?’ ‘No, es otra persona’. ‘Ah, Ok’”
Cabe recordar que Ayer participó en el reinicio del clásico proyecto, antes de separar su camino de Universal en 2017.
En la ocasión, Ayer también se refirió a si el guion era demasiado violento y por esto fue rechazado, “No fue demasiado violento. Violencia: puedo cubrirla. Si alguien recibe un disparo, puedo fotografiarlo donde explota una cabeza y tener una R dura, y eso no alienará a la gente. Eso es fácil. Eso es cineasta 101. Creé este viaje rico y conmovedor a través del tráfico de drogas, y más o menos lo que es. El estudio sólo quería algo más… divertido”.
De acuerdo a lo que agregó, “Scarface es su IP más importante detrás de Jurassic Park. Quieren capturar la mayor audiencia posible. Me encanta Universal. Gente increíble. Tuve esta conversación realmente honesta sobre la película que deseaban tener y la película que yo deseaba. Hay demasiada luz del día entre nosotros. Es más fácil decir: ‘Aparquemos esto’”.
#David #Ayer #director #Suicide #Squad #dice #reinicio #Scarface #nunca #vio #luz #fue #uno #los #mejores #guiones #escrito
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link: