Connect with us

Noticias

Wall Street cierra con cautela y el IPSA sube

Martina E. Galindez

Published

on

Wall Street finalizó sus operaciones con cifras mixtas, en una jornada marcada por los datos de solicitudes de subsidio por desempleo, los que aumentaron las esperanzas de que la Reserva Federal estadounidense recorte las tasas en algún momento del año. La bolsa de Santiago y los mercados europeos avanzaron tras la decisión del BCE, y a la espera de datos clave este viernes.

El IPSA avanzó un 0,49% a 6.688,65 puntos. En la sesión se publicaron datos salariales, y mañana se conocerá el IPC de mayo en Chile.

“Este buen rendimiento del IPSA se debe al incremento en el precio del cobre lo que se suma al dato económico positivo donde los salarios nominales presentaron un aumento durante abril de 6.4%( YoY). Por otra parte, el mercado local está expectante por mañana ante el dato de inflación del mayo, el cual se espera un 0.2% de aumento”, dijo José Agustín Cristi de Zurich AGF.

El Nasdaq tocó nuevos máximos históricos intradía poco después de la apertura, sin embargo, las ganancias iniciales se esfumaron debido a una caída de las acciones de Nvidia, que había superado los 3 billones de dólares de valoración de mercado en la sesión anterior y superado a Apple como segunda empresa más valiosa del mundo.

Finalmente tanto el Nasdaq como el S&P 500 finalizaron la jornada con retrocesos.

En cuanto a los datos, las solicitudes de subsidios por desempleo aumentaron más de lo esperado, a 229.000 en la semana finalizada el 1 de junio, según el Departamento de Trabajo, en el último de una serie de informes que indican que el tenso mercado laboral está cediendo, lo que da a la Reserva Federal más margen para recortar las tasas.

La atención se traslada ahora a los datos de creación de empleos en EEUU en mayo que se publicarán este viernes, y continúan las apuestas sobre cuándo la Fed podría realizar el primer recorte de tasas de interés.

Las bolsas europeas, por su parte, avanzaron tras la decisión del BCE, que bajó las tasas por primera vez desde 2019.

“Dentro de las noticias más importantes de la jornada destacó la decisión del Banco Central Europeo (BCE) que rebajó la tasa de interés a 4,25% (vs 4,50% anterior), tasa de facilidad de depósito a 3,75% (vs 4,00% anterior) y tasa de facilidad marginal de crédito a 4,50% (vs 4,75% anterior)”, sostuvo Guillermo Araya de Renta 4.

#Wall #Street #cierra #con #cautela #IPSA #sube
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading