Connect with us

Noticias

Por lluvias: anuncian suspensión de clases para establecimientos municipales de 21 comunas para este jueves

Published

on

El Ministerio de Educación informó esta jornada que para este jueves se suspenderán las clases en establecimientos educacionales de 21 comunas del país -en 14 de ellas la totalidad de los recintos municipales- debido a las consecuencias de las precipitaciones que afectan al país desde la Región de Atacama a la de O’Higgins.

Las lluvias causaron diversos efectos sobre la ciudad, como la interrupción del suministro eléctrico que mantiene a más de 29 mil clientes afectados y diversos puntos de la ciudad anegados.

Los municipios de Quilicura y La Florida informaron durante este miércoles que suspendieron las clases en los establecimientos educacionales debido a las lluvias que caen en la Región Metropolitana.

En ese sentido, el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, tomó la determinación con los establecimientos de la comuna y que abarca a los colegios y jardines municipales.

“Atendiendo a la Alerta Sanitaria decretada por el Ministerio de Salud y con el objetivo de priorizar la salud de niños y adolescentes ante los efectos provocados por la circulación de virus respiratorios como la influenza, el alcalde Rodolfo Carter anunció esta tarde que la Municipalidad de La Florida tomó la determinación de suspender las clases en todos los colegios y jardines infantiles municipales de la comuna para mañana jueves 23 de mayo”, señaló la casa edilicia a través de un comunicado.

“La Municipalidad de La Florida también confirma que los establecimientos educacionales de la comuna permanecerán abiertos para entregar los beneficios de la beca alimenticia Junaeb a los estudiantes, en horario de desayuno y almuerzo, y también para acoger a todos los niños y adolescentes cuyos apoderados no tengan donde dejarlos al cuidado”, señaló el municipio.

En tanto, desde Quilicura, también tomaron la determinación de suspender las clases para este jueves debido a los efectos de las lluvias.

“Esta medida tiene por objetivo proteger la salud de nuestros estudiantes al evitar la exposición al frío, a la humedad e impedir traslados en estas condiciones climatológicas”, señaló el municipio liderado por la alcaldesa Paulina Bobadilla.

Igualmente, desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) se comunicó la cancelación de las clases en la Escuela San Gabriel, de la comuna de San José de Maipo, por filtraciones y situaciones asociadas a las precipitaciones.

En tanto, desde el Ministerio de Educación informaron que establecimientos de las regiones Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins verán suspendidas las clases este jueves por los efectos del sistema frontal.

En la Región Metropolitana, la suspensión de actividades afectará a todos los establecimientos municipales de las comunas de Lo Espejo, Buin, Conchalí, La Florida, La Reina, Lampa, Paine, Puente Alto, Quilicura, Cerrillos y San Bernardo.

Se suman a estos el jardín infantil Taiñ Folil, de Lo Prado; la Escuela Especial Abelardo Iturriaga, de Providencia; el jardín infantil Frida Khalo de Pudahuel; en Recoleta las escuelas España y Roosevelt, así como el Liceo Valentín Letelier, Finalmente, se suma la Escuela Israel en la comuna de Santiago.

En la Región de O’Higgins no habrá clases en todos los establecimientos municipales de las comunas de Codegua, Graneros, Machalí y Mostazal.

Asimismo, en Pichilemu no se desarrollarán actividades en la Escuela Ciruelos.

En tanto, en la Región de Valparaíso, no tendrán clases tres establecimientos de la comuna de San Felipe: la Escuela Básica José de San Martín, la Escuela Carmela Carvajal de Prat y la Escuela El Almendral.

Los recintos pueden ser revisados en el sitio del ministerio.

#Por #lluvias #anuncian #suspensión #clases #para #establecimientos #municipales #comunas #para #este #jueves
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Albania, la selección más conflictiva de la Eurocopa

Published

on

La Eurocopa brinda un espectáculo desde lo futbolístico, pero desentona en lo extradeportivo. El certamen se ve empañado por una serie de hechos. El origen de la mayoría de estos se puede atribuir a las disputas geopolíticas de comienzos de los noventa, en el este del continente.

En el ítem de indisciplina y violencia, hay una selección que sobresale de las demás: Albania. Los hinchas del sureste balcánico han provocado un verdadero dolor de cabeza, tanto a la organización como a la federación de su país.

Luego de su caída en el estreno ante Italia, los fanáticos protagonizaron una múltiples peleas callejeras. Fue, de hecho, una batalla campal que contó con lanzamiento de sillas mesas y botellas. En la gresca también se vieron involucrados serbios e ingleses, y solo pudo ser detenida tras la intervención de la policía.

Esto no se quedó ahí y la Asociación Albanesa suma problemas por sus hinchas. Entre ellos destacan el lanzamiento de fuegos artificiales y bengalas, lanzamiento de objetos e invasión a la cancha, y la emisión de mensajes provocativos no aptos para un evento deportivo. Todo esto ante los italianos.

La situación, incluso, aumentó. Luego del empate ante Croacia sumaron ocho castigos disciplinarios por parte de la UEFA. Además, la federación acumula más de 90 mil dólares por multas debido a su comportamiento indebido.

En dicho duelo también se escucharon cánticos xenófobos. Ambas hinchadas se unieron para manifestarse contra Serbia: “Maten, maten al serbio”, se escuchaba decir, al unísono, desde las tribunas. Producto de su mala conducta, los croatas también recibieron una multa de casi 30 mil dólares.

Para Jovan Surbatovic, secretario general de la federación de fútbol serbia, la situación es grave. “Lo que sucedió es escandaloso y le pediremos sanciones a la UEFA, incluso con el costo de no seguir en la competencia. Le pediremos a la UEFA que castigue a las federaciones de ambos equipos. No queremos participar en eso, pero si la UEFA no los castiga decidiremos cómo proceder”, amenazó.

Un insulto semejante para una nación, con cánticos diciendo que deben matar a sus hinchas, no se había visto en eventos deportivos por mucho tiempo”, expresó, además, la federación, a través de un comunicado.

Y claro que hubo castigos, los que incluso se extendieron para un jugador. Mirlind Daku fue suspendido por dos encuentros por la UEFA tras “incumplir los principios generales de conducta, por violar las reglas básicas de conducta decente, por utilizar eventos deportivos para manifestaciones de carácter no deportivo y por desacreditar el deporte del fúbtol”, según señaló el ente rector del balompié europeo.

¿Pero qué hizo? El atacante del Rubin Kazan, después del duelo ante Croacia, tomó un megáfono y se unión a corear las consignas que iban en contra de Serbia y Macedonia del Norte.

El jugador emitió un comunicado donde ofreció disculpas: “Perdón si ofendí a alguien después del partido contra Croacia. Seguiré trabajando con todo el equipo en nuestros sueños. Pedir perdón es de hombres y siento la obligación moral y profesional de hacerlo por todos aquellos que hayan sido heridos”, indicó en sus redes sociales.

Serbia, que se encargó de denunciar y condenar los hechos, también está involucrada en una serie de conflictos. La UEFA acusó a la federación de dos delitos tras la derrota ante Inglaterra: lanzamiento de objetos y la transmisión de un mensaje provocativo “no apto para un evento deportivo”.

Esto último se relaciona a la exhibición de una bandera vinculada a un movimiento paramilitar que participó en una limpieza étnica durante las guerras yugoslavas.

El ente rector también inició una investigación sobre las acusaciones de jugadores ingleses, que aseguraron escuchar ruidos de mono en el partido. Por ende, se abrió una investigación disciplinaria “sobre un presunto comportamiento discriminatorio”.

#Albania #selección #más #conflictiva #Eurocopa
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Encuentran a persona con herida de bala en el rostro en plena vía pública en la comuna de Santiago

Published

on

Una persona con una herida de bala en el rostro fue encontrada en plena vía pública durante la madrugada de este lunes en la comuna de Santiago.

Los hechos se registraron pasadas las 01:00 de la madrugada, cuando personal municipal encontró a la persona, un hombre extranjero de 24 años, amarrado de manos en la intersección de San Pablo con Libertad.

De acuerdo a lo que detalló el teniente de Carabineros, Erwin Villalobos, oficial de Ronda Central, “El día de hoy en horas de la madrugada siendo las 01:20 horas aproximadamente personal de la 3ra comisaría de Santiago recibe un llamado de inspectores municipales, de la municipalidad de Santiago, quienes informan que en la intersección de calle San Pablo con Libertad, habrían encontrado una persona amarrada de manos, quien mantendría una lesión producto de un impacto balístico en el rostro”.

Según agregó, la persona fue trasladada por personal del SAMU hasta la Posta Central, donde quedó hospitalizada con riesgo vital

Por el momento se desconocen los detalles del hecho y el contexto en que la persona habría sido herida.

#Encuentran #persona #con #herida #bala #rostro #plena #vía #pública #comuna #Santiago
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Por paralización de trabajadores de EFE: revisa las medidas del Ministerio de Transportes para este lunes

Published

on

Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) elaboraron un plan de contingencia ante la generalizada paralización de trabajadores de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) que durante este lunes afectará a los servicios de trenes en la Región Metropolitana (RM), de Valparaíso, Biobío y La Araucanía.

Durante esta jornada se suspendió el servicio entre Alameda y San Bernardo, pero para este lunes se sumarán las operaciones de los servicios entre Limache – Puerto (Valparaíso), Biotrén (Biobío), Victoria – Temuco (La Araucanía), lo que motivó que la autoridad dispusiera de un plan especial para este lunes.

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza afirmó que “junto con EFE, Metro y Red Movilidad, como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones hemos dispuesto un plan de contingencia para este lunes 24 de junio, debido a la paralización de maquinistas de EFE. Tanto en la Región Metropolitana, como en las regiones de Valparaíso y Biobío, se dispondrá una serie de medidas especiales de mitigación, como buses de apoyo, reforzamiento de servicios y frecuencias de buses del transporte público, así como de Metro, producto de la suspensión del servicio de EFE Valparaíso, EFE Biobío y tren Estación Central-Nos”.

De acuerdo al detalle entregado por la autoridad, en la RM, se dispondrán de 56 buses de refuerzo que harán rutas entre las estaciones afectadas de EFE y paradas de Metro.

En detalle, desde las estaciones Nos, 5 Pinos, Maestranza, San Bernardo, Freire y Lo Blanco, los vehículos llegarán hasta la Estación Hospital El Pino, en la Línea 2 del Metro.

En el caso de las estaciones Lo Espejo, los apoyos llegarán hasta Metro El Parrón (L2) y en el caso de Lo Valledor hasta Metro San Alberto Hurtado (Línea 1).

Además, se reforzarán los recorridos del sistema RED 211, 217e, 201, 271, G07, G08, G23 y G43.

De igual forma, Metro de Santiago, aumentará la capacidad de trenes en el horario punta de la mañana y de la tarde. En la Línea 2 lo hará con 30 trenes y en la Línea 1 con 44. Además, en la L2 se suprimirá el funcionamiento de la línea expresa y habrá ingreso de trenes en bucle en estaciones Cal y Canto y Los Héroes para aumentar la oferta.

En el caso de las comunas de Buin y Paine, las empresas operadoras de recorridos en la zona se comprometieron a aumentar sus frecuencias en los horarios punta. Buses Paine lo hará con 40 buses, mientras que Transber reforzará los recorridos rurales 600, 601, 603, y 609, con destino a Estación Central.

Desde EFE se realizará operación con una cobertura de 69 buses, de los cuales 22 buses estarán en bloques punta am y pm. 47 buses estarán durante toda la jornada desde las 06:30 a 22:00, horario de la salida del último bus.

Para las comunas de Buin y Paine está prevista la salida 22 buses las estaciones de Buin y Paine rumbo a Metro Lo Valledor y de regreso a ambas comunas.

Por su parte EFE Sur, a través del Biotrén Línea 2, operará con trenes en hora punta mañana y tarde cada 15 minutos, “cubriendo una demanda del 50% de un día normal de horario punta”, asegura la autoridad.

Además, informan que se dispondrá de un servicio Corto Laja con un servicio en la mañana desde Laja a Talcahuano y un servicio por la tarde desde Talcahuano a Laja. También se dispondrá de 40 buses de apoyo: Lomas Coloradas, Juan Pablo Segundo y Hualqui.

A su vez, en EFE Valparaíso se dispondrán de 55 buses que harán el recorrido Puerto, Villa Alemana, El Belloto, Quilpué, Viña del Mar, Francia y Puerto. También habrá refuerzo en hora punta mañana desde Limache hacia el Puerto y en la punta tarde, desde Puerto a Limache.

#Por #paralización #trabajadores #EFE #revisa #las #medidas #del #Ministerio #Transportes #para #este #lunes
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.