Connect with us

Noticias

Con prohibición de acercarse a las víctimas y arraigo nacional queda sujeto acusado de amenazas contra ministro Cordero

Published

on

Esta jornada se produjo la formalización del sujeto acusado de amenazar a diversas autoridades, entre ellas, al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero. Tras la audiencia, el hombre quedó con una serie de medidas cautelares, entre ellas, arraigo nacional, la prohibición de acercarse a las víctimas y también a recintos penales mientras dure la investigación.

El hecho se remonta a enero pasado, cuando un sujeto lanzó panfletos a las afueras de la Cárcel de Alta Seguridad, los cuales mantenían una amenaza en contra del ministro de Justicia, Luis Cordero; del director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, y de la alcaide del recinto, Fabiola Valladares, donde se apreciaba una imagen con pistolas que los apuntaban y líneas rojas con forma de X sobre sus cuerpos.

Este miércoles el sujeto fue detenido por el OS9 de Carabineros y posteriormente formalizado, tras ser identificado.

El fiscal Claudio Orellana, de la Fiscalía Metropolitana Sur, señaló que “se procedió a la formalización de un imputado por el delito de amenazas en contra de la autoridad, en la persona del señor ministro de Justicia y también del director de Gendarmería (Sebastián Urra) y de una alcaide de Gendarmería (Fabiola Valladares), hechos ocurridos el 12 de enero de 2024 (…)”.

El persecutor detalló que se fijó un plazo de investigación de 100 días. Además “el tribunal concedió distintas medidas cautelares. Específicamente la prohibición de acercarse a las víctimas, la prohibición de concurrir a recintos penales dentro de la Región Metropolitana, el arraigo nacional y la firma quincenal ante la unidad policial de Carabineros más cercana a su domicilio”, detalló Orellana.

El detenido se trata de un hombre de 42 años de nacionalidad chilena, quien cuenta con antecedentes penales por los delitos de hurto y amenazas.

Gendarmería estampó denuncia por amenazas a ministro Cordero.

#Con #prohibición #acercarse #las #víctimas #arraigo #nacional #queda #sujeto #acusado #amenazas #contra #ministro #Cordero
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Ricardo Lessmann cierra su ciclo en Automotores Gildemeister

Published

on

Ricardo Lessmann anunció que a partir del próximo 30 de junio hará efectiva su renuncia, presentada a inicios del 2024, a los directorios que hasta ahora ocupa en el grupo Gildemeister.

Lessmann trabajó primero como ejecutivo en esa compañía y en 1986, tras un viaje a Seúl, ganó la representación de la marca coreana Hyundai para Chile. Ahí nació la compañía. En los años 90, el grupo dejó de vender esos vehículos, por lo que Lessmann se independizó y comenzó a importarlos directamente. La apuesta le funcionó exitosamente por dos décadas, hasta mediados de la década pasada, cuando comenzó a tener problemas de sobreendeudamiento, acelerado por su ingreso a Brasil y la representación de la marca india Mahindra, que lo llevó incluso a cerrar una fábrica en ese país. En 2015 debió reestructurar sus negocios para seguir adelante.

Pero el estallido social y la pandemia lo hundieron. En abril del 2021, Automotores Gildemeister se sometió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, donde convirtió las deudas en acciones de la empresa y los acreedores tomaron el control e incluso Lessmann habría salido completamente de la propiedad. Gildemeister contabilizaba entonces deudas por US$566 millones y su mayor acreedor era el gestor de fondos estadounidense Elliot, que tomó el control, que hasta entonces detentaban las familias Lessmann, Puntous Gildemeister y Baumann. La compañía tenía entonces una red de 228 sucursales de venta, 70 propias y 158 franquiciadas.

Sin embargo, para darle viabilidad de la compañía, en ese proceso se llegó a acuerdo con Hyundai para seguir representando la marca en Chile y otros países de Latinoamérica, y los surcoreanos pusieron como condición que Lessmann se mantuviera por un tiempo en la compañía. De este modo, el empresario chileno se mantuvo como presidente del directorio del grupo y de algunas filiales.

Desde este fin de semana, entonces, dejará de ser presidente de Automotores Gildemeister Perú y de la matriz de Gildemeister en Estados Unidos, y director de la plataforma de créditos automotores Amicar.

En el comunicado donde informó de su decisión, Lessmann agradeció “a todos quienes colaboraron con el desarrollo del grupo automotor” y dijo que ahora “se dedicará a sus actividades y negocios personales”.

Según su perfil de LinkedIn, Lessmann fue presidente y presidente ejecutivo de Gildemeister durante 32 años (entre 1991 y 2023) y actualmente se presenta como presidente ejecutivo (CEO) de NovaGroup-Chile, empresa importadora de marcas de accesorios, jardinería y camping cuyo gerente general es su hijo Sebastián Lessmann.

En abril pasado, los hijos de Lessmann, Sebastián, Eugenio y Cristóbal, anunciaron que seguirán los pasos del padre en el negocio de los motores, pues representarán en Chile la histórica marca de motos italiana Morbidelli a partir del segundo semestre del 2024.

#Ricardo #Lessmann #cierra #ciclo #Automotores #Gildemeister
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Los secretos de Canadá, el equipo que amenaza a la Roja

Published

on

Canadá se ilusiona con clasificar a cuartos de final en su primera participación en la Copa América. Este martes vencieron a Perú por la cuenta mínima y haciendo gala del fútbol que los caracteriza: físico y veloz. El único tanto de la jornada, de hecho, fue así. Un contragolpe muy rápido que Jonathan David finalizó con un certero lanzamiento cuando estaba mano a mano con Pedro Gallese. Tres puntos de oro para los norteamericanos. No solo porque se sacuden de su caída inicial ante Argentina, donde también causaron estragos, sobre todo en el primer tiempo, sino porque los deja bien aspectados en el Grupo A.

El elenco de los canucks se mide ante la Roja, este sábado a las 20 horas. Ahí, un empate podría meterlos en la segunda fase. El combinado dirigido por Ricardo Gareca está obligado a ganar para no quedar eliminado del certamen continental. Los dos, eso sí, mirarán de reojo lo que haga Perú ante Argentina. La Albiceleste ya está instalada en la siguiente ronda y Lionel Scaloni no ocultó su intención de dosificar en el tercer cotejo. “El próximo partido jugarán los chicos que no estuvieron en estos dos encuentros porque necesito verlos y además lo merecen”, explicó el técnico.

Claro que, más allá de lo que suceda este fin de semana, en Canadá se proyectan. Planifican un futuro a mediano plazo. Esta Copa América para ellos es una suerte de ensayo general de cara a su desafío más grande. En dos años más, junto a México y Estados Unidos, serán los anfitriones del Mundial. Aspiran a ganar experiencia, ser competitivos y poder instalar el fútbol como un deporte importante en su país. Pese a que recibirán la Copa del Mundo, y que ya hicieron lo propio en la categoría Sub 20 en 2007, el balompié todavía está en un segundo e incluso tercer plano en popularidad.

Canadá venció por la mínima a Perú. Foto: Jay Biggerstaff-USA TODAY Sports

Sin ir más lejos, nunca antes habían disputado el certamen continental más importante. Al tratarse de un equipo Concacaf, no tuvieron la oportunidad. En 2016 no se clasificaron y en las otras ediciones la Conmebol no consideró invitarlos. Ahora se ganaron su lugar tras disputar una eliminatoria donde dejaron en el camino a Trinidad y Tobago. En ese momento estaban dirigidos por Mauro Biello. Luego asumió Jesse Marsch, el nombre con el que en la Federación Canadiense aspiran a dar el salto de calidad. Sin embargo, en Centro y Norteamérica ya han sido protagonistas. En la Copa Oro lograron los títulos de 1985 y 2000.

Qatar 2022 fue la primera gran prueba para Canadá. Era su segunda participación en el certamen planetario. Antes habían estado en México 1986. En el torneo disputado en Medio Oriente, los norteamericanos quedaron instalados en el Grupo F y fueron colistas. Se fueron con cero punto. En el campo de juego, eso sí, solo fueron superados por Croacia (4-1). Ante Bélgica cayeron por la mínima y contra Marruecos fue 2-1. La escuadra dirigida por el inglés John Herdman se iba con la idea de que ese era el piso en sus presentaciones. Que desde ahí todo debía ser en alza.

Canadá quiere dar el batacazo ante la Roja. Foto: Jay Biggerstaff-USA TODAY Sports

Jesse Marsch, quien asumió meses antes de la Copa América, ha comprendido el contexto en que se encuentra y actualmente motiva a sus pupilos con la idea de que los pasos que den quedarán en los libros. “Los chicos están emocionados por hacer historia. Así que ese fue un gran momento. Habíamos hablado sobre enviar un mensaje para hacer historia, para demostrar que estamos listos para desafíos más grandes”, señaló tras la victoria sobre Perú.

Claro que, según dice, ante la Roja será un escollo mayor, por el contexto en que llegan. “Creo que será otro partido similar, con jugadores muy experimentados y un equipo realmente bueno. Muy inteligentes, muy astutos. Será un gran desafío. Perú jugó bien, creo que Chile será aún mejor. Habrá mucho en juego para ambos equipos. Así que espero que haya emoción, espero que haya mucha fuerza mental en el partido”, analizó el británico. El técnico ha apostado por la disciplina. En su régimen prohibió los días libres entre partidos.

Canadá cuenta con una plantilla que promedia 25.4 años de edad. De sus futbolistas, 13 están en la MLS y 13 en Europa. Alphonso Davies es su gran figura, lateral del Bayern Múnich. También posee a uno que fue compañero de Alexis Sánchez, Tajon Buchanan, del Inter de Milán. Su ariete Jonathan David juega en el Lille de Francia. Todos con experiencia internacional. Aunque hay otros que suman sus primeras armas. 11 de los llamados no llegan ni siquiera una decena de partidos con la selección.

#Los #secretos #Canadá #equipo #amenaza #Roja
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

New York Time pide a Joe Biden que baje su candidatura “para servir a su país”

Published

on

Nadie del mundo político estadounidense quedó indiferente de lo ocurrido la noche del jueves en el debate que enfrentó al Presidente Joe Biden, y su predecesor, Donald Trump. La voz ronca, el desplante dubitativo y algunas frases erráticas del actual mandatario encendieron las alarmas no solo en las filas del Partido Demócrata, sino en los que ven en Trump una amenaza para la democracia. Ese fue el caso del Consejo Editorial del periódico The New York Times (NYT), uno de los más importantes del mundo.

En un sentido editorial titulado “Para servir a su país, el Presidente Biden debería abandonar la carrera electoral”, el equipo del diario neoyorquino argumentó que todavía hay tiempo para que una nueva carta haga frente a Trump. Los dardos volaron en todas direcciones. Además de criticar al equipo de Biden por organizar e insistir en hacer un debate muy temprano en la carrera a la Casa Blanca -aún siquiera se deciden formalmente los candidatos de cada partido-, donde incluso exigieron las reglas que luego pasaron la cuenta al mandatario de 81 años, también criticaron al Partido Republicano por caer “cooptados” bajo el alero del rubio exmandatario.

Una imagen del presidente de EE.UU., Joe Biden, se muestra mientras el expresidente Donald Trump celebra un acto de campaña en Chesapeake, Virginia, el 28 de junio de 2024. Foto: REUTERS.

“El presidente Biden ha descrito repetida y acertadamente lo que está en juego en las elecciones presidenciales de este noviembre como nada menos que el futuro de la democracia estadounidense”, parte el texto. “Donald Trump ha demostrado ser un importante peligro para esa democracia, una figura errática e interesada, indigna de la confianza pública”, lanza.

El NYT ha criticado constantemente lo que consideran como ataques a la democracia por parte de Trump, especialmente su papel instigando la invasión al Capitolio del 6 de enero de 2021. Ahora, también cuestiona las razones de Biden de querer hacerle frente.

“Biden ha dicho que es el candidato con más posibilidades de enfrentarse a esta amenaza de tiranía y derrotarla. Su argumento se basa en gran medida en el hecho de que derrotó a Trump en 2020. Esa ya no es una justificación suficiente para que Biden sea el candidato demócrata este año”, plantea.

La edad del mandatario, transparentada por un aparente resfrío el día del debate, llevaron al influyente periódico a asegurar en su editorial que “no se puede esperar que los votantes ignoren lo que era evidente: Biden no es el hombre que era hace cuatro años”. Es más, en su opinión, se vio “como la sombra de un gran servidor público”.

Tampoco escatimaron en loas hacia el actual mandatario. “Biden ha sido un presidente admirable. Bajo su liderazgo, la nación ha prosperado y ha empezado a abordar una serie de retos a largo plazo, y las heridas abiertas por Trump han empezado a cicatrizar”. Sin embargo, y como ya adelantaban en el título, creen que “el mayor servicio público que Biden puede prestar ahora es anunciar que no seguirá presentándose a la reelección”.

Vehículos pasan por delante de la sede del New York Times en Nueva York, el 1 de marzo de 2010. Foto: REUTERS.

En uno de los pasajes más duros, The New York Times dice que “no hay razón para que el partido (Demócrata) arriesgue la estabilidad y la seguridad del país, obligando a los votantes a elegir entre las deficiencias de Trump y las de Biden. Es una apuesta demasiado grande esperar simplemente que los estadounidenses pasen por alto o descarten la edad y la enfermedad de Biden que ven con sus propios ojos”.

Por el historial político y de vida del mandatario, iría contra su instinto el no intentar levantarse y dar pelea, reflexiona el NYT, pero “la actuación del presidente no puede tacharse de mala noche ni achacarse a un supuesto resfriado, porque reafirmó preocupaciones que han ido creciendo durante meses o incluso años. Biden intentó exponer sus propuestas políticas, pero tropezó. No puede ser compensado por otras apariciones públicas porque ha limitado y controlado cuidadosamente sus apariciones públicas”.

Considerando que fue el propio Biden quien retó a Trump a un duelo verbal, donde el equipo del primero fijó e insistió en las reglas del mismo para intentar despejar las dudas de su agudeza mental y física, “Biden debe afrontar que ha fallado su propio examen”, continuó.

La responsabilidad del Partido Republicano, según el criterio del periódico neoyorquino, también fue parte del análisis. “Es una tragedia que los propios republicanos no hagan un examen de conciencia más profundo tras el debate del jueves. La propia actuación de Trump debería considerarse descalificadora. Mintió descarada y repetidamente sobre sus propias acciones, su historial como presidente y su oponente. Describió planes que dañarían la economía estadounidense, socavarían las libertades civiles y deteriorarían las relaciones de Estados Unidos con otras naciones”, disparó el Consejo Editorial.

El expresidente estadounidense y candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, celebra un acto de campaña. Foto: REUTERS.

A modo de conclusión, el NYT señaló que “los demócratas que han apoyado a Biden deben tener ahora el valor de decirle la verdad al líder del partido. Los confidentes y ayudantes que han alentado la candidatura del presidente, y que le han protegido de apariciones en público sin guion, deberían reconocer el daño que ha sufrido el prestigio de Biden y la improbabilidad de que pueda repararlo”.

Dar un paso al costado, cerraron, “es la mejor oportunidad de proteger el alma de la nación -la causa que atrajo a Biden a presentarse a la presidencia en 2019- de la deformación maligna de Trump. Y es el mejor servicio que Biden puede prestar a un país al que ha servido noblemente durante tanto tiempo”.

#York #Time #pide #Joe #Biden #baje #candidatura #para #servir #país
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.