Djokovic está de vuelta. El tenista serbio ganó el título en Roma y avisó que deja atrás los problemas de principios de año. Su primer trofeo del año que consiguió tras vencer al griego Stefanos Tsitsipas, quinto del mundo, por parciales de 6-0 y 7-6 (5).
Una sólida victoria que le permitió escalar su título de Masters 1000 número 38 y el 88 de toda su carrera, en una semana brillante en la que también pudo entrar en el selecto grupo de jugadores que han ganado más de 1.000 partidos de tenis.
R) Sí, Tras vencer al noruego Casper Ruud (8º) en las semifinales de Roma, Djokovic se instaló junto a Rafael Nadal (1051), Ivan Lendl (1068), Roger Federer (1251) y Jimmy Connors (1274)..
Pero la temporada para el tenista serbio no había ido bien. De nada. En enero, Nole viajó para disputar el primer Grand Slam del año, el Abierto de Australia. Allí acudió el serbio con toda la expectativa de conseguir un nuevo título de esas magnitudes para su carrera.
Sin embargo, comenzó una serie de televisión de larga data que llevó a la deportación del tenista y su incapacidad para jugar el torneo. De hecho, Nole esperaba seguir alargando su supremacía en el país oceánico y defender también su título conseguido en 2021. Pero nada de eso sucedió.
Y es que el episodio de Australia acabó coronándose como uno de los momentos más polémicos de la carrera de la tenista. Una vez que pisó suelo australiano, el escenario se le hizo complejo. Fue el jueves 14 de enero cuando el deportista recibió la noticia de que le habían revocado el visado de entrada a Australia y estaba detenido en Melbourne.
A pesar de haber portado una exención médica vigente para el ingreso de visitantes internacionales, el serbio se encontró con la ausencia de un elemento clave: la falta de la pauta completa de la vacuna contra la Covid-19 exigida por el gobierno de la nación insular.
A partir de ahí, el dolor de cabeza para el serbio no había hecho más que empezar, ya que su caso empezó a crecer y el gobierno de ese país empezó a intervenir. En plenas elecciones federales, los políticos vieron en el caso del tenista una oportunidad para posicionarse ante la opinión pública.
Sin embargo, en un choque de poderes, en esas semanas el juez Anthony Kelly, del Tribunal del Circuito Federal de Melbourne, ordenó al gobierno australiano algo más: instrumentar su liberación, entregar su pasaporte y efectos personales, además de pagar las costas judiciales. .
Personas que apoyan a Djokovic en su arresto en Australia. Foto: Foto AP/Mark Baker.
Con esta decisión, todo parecía haberse resuelto. Incluso Nole vino a entrenar al Rod Laver Arena. Pero nada de eso. Allí apareció Alex Hawke, Ministro de Inmigración, quien usó su poder especial para cancelar personalmente su visa. “La decisión se ha tomado por razones de salud, seguridad y mantenimiento del orden, sobre la base de que era de interés público”, fue la explicación de la autoridad australiana en ese momento.
La medida, como era de esperar, no le cayó bien a Nole, y trató de anularla en la apelación. Sin embargo, no fructificó y los tres jueces designados para el procedimiento votaron a favor de mantener la medida. Así, al final, Djokovic no pudo defender su título en Melbourne.
“Me molesta que el enfoque de las últimas semanas haya estado en mí y espero que ahora todos podamos concentrarnos en el juego y el torneo que amo.”, dijo el tenista una vez que conoció esa sentencia en la que se confirmó por unanimidad la decisión de cancelar su visa.
Una vez deportado, el número se mantuvo firme en su decisión de no vacunarse. Una decisión que por momentos causó sorpresa en el mundo del tenis luego de que, días después de dejar el país oceánico, se revelara una acción que, para muchos, resultó sorpresiva: compró el 80% de las acciones de una empresa farmacéutica QuantBioRes danés en busca de un tratamiento contra el Covid-19.
El director general de la farmacéutica, Ivan Loncarevic, comentó en ese lapso que la adquisición por parte de Djokovic se produjo en junio de 2020, y no quiso desvelar el monto de la operación que convirtió al raqueta europeo en el mayor accionista.
Novak Djokovic compró una empresa farmacéutica de Dinamarca. Foto: Reuters/Loren Elliott
Un movimiento que muchos consideraron extraño por la negativa a vacunarse. Una vacuna que el tenista dijo que no se pondría, según reveló en febrero en diálogo con la BBC.
“No estoy en contra de la vacunación, pero mi cuerpo es más importante que cualquier título. Es el precio que estoy dispuesto a pagar. Defiendo la libertad de poner lo que quiera en mi cuerpo”, indicó en la entrevista, afirmando que estaba dispuesto a sacrificar otras habilidades si uno de los requisitos solicitados es vacunarse.
“Defiendo la libertad de poner lo que quiera en mi cuerpo”, indicó en la entrevista.
La razón dada por Djokovic es “porque los principios cuando se trata de mi cuerpo son más importantes que cualquier título o cualquier otra cosa”.
Sin embargo, quiso descartar la etiqueta de “antivacunas” o apoyar el movimiento. “Nunca estuve en contra de la vacunación. Entiendo que, a nivel mundial, todos están tratando de esforzarse mucho para controlar este virus y, con suerte, ver el final de este virus pronto.”.
Finalmente, cerró el diálogo con ese medio explicando que su deportación de Australia no se debió al incumplimiento de ninguna norma, sino por el poder del ministro de Inmigración del país oceánico. “La razón por la que fui deportado de Australia fue porque el Ministro de Inmigración usó su discreción para cancelar mi visa debido a su percepción de que podría crear un sentimiento antivacunas en el país o en la ciudad, con lo cual no estoy de acuerdo.”.
Al estar involucrado en la controversia, Djokovic entró en una curva descendente. R) Sí, Llegó a perder el liderato del ranking ATP en febrero tras caer en Dubái, y que llevaba 79 semanas consecutivas como número uno del mundo. Así, cedió ese puesto al ruso Daniil Medvedev, hoy segundo.
No fueron los mejores momentos de Nole, que además de renunciar a la cima de la ATP, vio cómo no podía entrar en Estados Unidos, lo que provocó que se perdiera Indian Wells y el Miami Open. A pesar de que apareció listado en el primer Masters 1.000 del año, su decisión de no vacunarse le impidió participar y decidió retirarse del certamen. Lugar que finalmente ocupó el búlgaro Grigor Dimitrov (20°).
Pero en marzo las cosas empezaron a mejorar. Después de que Francia confirmara que iba a retirar el requisito de pasaporte COVID, y quien podria jugar roland garrosse agregó el La sorpresiva caída de Medvedev en la tercera ronda de Indian Wells. Así, en menos de dos semanas Nole volvió a sonreír, porque volvía a estar en lo más alto de la ATP e iba a pedir defender su título en París..
Como un bálsamo de energía, el serbio volvió a centrarse en lo que mejor sabe hacer, y, sobre la arcilla de Roma, consiguió alzarse con el primer trofeo para él en 2022. Un título que cobra importante relevancia porque demuestra que Nole ya está de vuelta en el circuito y que su hambre por seguir engrandeciendo su nombre en el tenis no cesa.
“He estado dando forma a mi estilo durante las últimas semanas y sabía que mi mejor forma en tierra batida suele estar en Roma, así que no podía ser mejor que llegar a Roland Garros con un título.”, dijo una vez acabada Roma, demostrando que viene en llamas a defender su corona en tierras francesas.
Ahora, Roland Garros es el reto que tiene por delante. Sacudido por las polémicas de principios de año, Djokovic va a por todas.
#Djokovic #está #vuelta #justo #tiempo #renacer #del #serbio #para #pelear #Roland #Garros
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
está en vigor el proceso de revalidación Tarjeta Nacional de Estudiante 2023un procedimiento dirigido a estudiantes desde 6to grado hasta educación superior.
Mediante el trámite, los beneficiarios del documento podrán seguir accediendo a la tarifa reducida o gratuita, según corresponda, en el transporte público de todo el país.
Debe recordarse que la TNE 2022 es válida hasta el miércoles 31 de mayopor lo que a partir de esa fecha se comenzará a cobrar el valor del boleto normal a quienes no realicen la gestión.
Desde Junaeb hicieron un llamado para realizar este trámite, dado que actualmente 243.153 alumnos no han revalidado su TNE y están expuestos a recibir el cargo de la tarifa de adulto.
Según datos de la agencia, el regiones con menor porcentaje de revalidación son Aysén con 19%; Arica con 27%; y coquimbo con un 31%.
En tanto, para la Región Metropolitana, se dio a conocer que 10.598 estudiantes no han realizado la gestión, siendo el 5% de estudiantes faltantes, frente a los 212.732 estudiantes que formaron parte del proceso de 2019.
Según informa la Junaeb, el proceso está dirigido a los siguientes estudiantes:
Estudiantes de educación básica y media:
de establecimientos municipal.
de establecimientos individuos subvencionados.
de establecimientos individuosque cumplen con los deterioro socioeconómico necesario para el registro en Junaeb.
Estudiantes de educación superior:
estudiantes regulares de mayores de pregrado en Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales, universidades estatales, universidades privadas con apoyo estatal y universidades privadas.
Estudiantes de maestría o doctoradocon una situación socioeconómica acreditada por la institución.
Consulta donde revalidar la TNE 2023. Foto referencial.
Estudiantes de educacion basica y secundaria:
No tiene costo, solo tienen que presentar su TNE en buen estado.
Estudiantes de educación más alta:
Deben pagar $1,100 en su casa de estudiosademás de presentar tu TNE en buen estado y tu cédula de identidad vigente.
Por su parte, aquellos alumnos que tienen su TNE dañado no podrá revalidarlo y debe solicitar un reemplazo.
Puedes consultar el puntos de validación de la TNE 2023 en la web tne.clque incluye un buscador e indica la región, comuna, dirección y horario de apertura de cada lugar en las fechas indicadas.
Desde Junaeb adelantan que el estudiantes de educación superior deben acercarse a uno de los módulos de atención después de 72 horas de estar inscrito en sus casas de estudio y han realizado las pago de los $1,100 ¿Qué cuesta el proceso?
Aquellos habitantes de la región Metropolitana También tienen la opción de acceder a la reválida tecnológica en el Totems Bip!donde el proceso será exitoso cuando aparezca en pantalla el mensaje “pase extendido”.
#Dónde #revalidar #TNE
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Acompañada del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, la vocera del Ejecutivo, Camila Vallejo, abordó la posibilidad de que la oposición presente una acusación constitucional contra el titular del Mineduc en el Congreso, en el marco de la ofensiva de los diputados sarah concha (Partido Social Cristiano) y Francesca Muñoz (ex-RN) frente a una guía sobre “sexualidad afectiva” con información para niños de los primeros niveles y lineamientos para la inclusión de estudiantes de la diversidad en el sistema educativo.
El propio Ministro de Educación explicó que Son contenidos que la cartera ha considerado desde la segunda administración de Michelle Bachelet en 2017 y durante el reciente gobierno de Sebastián Piñera.
“Conocemos las herramientas constitucionales para promover, por ejemplo, acusaciones constitucionales, pero siempre hay que tener un grado de responsabilidad y rigor cuando se promueve esto. Y utilizar como base para una acusación constitucional un programa, una orientación, en materia de sexualidad y afectividad que no es de este gobierno es una irresponsabilidad extrema, por decir lo menos”. dijo el ministro de la Secretaría General de Gobierno.
“Está bien que se puedan utilizar, es legítimo que los parlamentarios quieran hacer uso de estas herramientas de control, pero la ciudadanía exige un mínimo de rigor, de profesionalidad, un mínimo de norma para presentar estas denuncias”añadió.
Vallejo, Ávila y la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, junto a los alcaldes de Cerro Navia, Mauro Tamayo, Lo Prado, Maximiliano Ríos, y Pudahuel, Ítalo Bravo, encabezaron esta mañana el primer hito de entrega de la Beca Tecnológica 2023 Información y Comunicación (Beca TIC), que este año ampliará su cobertura en un 23%. La actividad tuvo lugar en el Gimnasio Municipal Cerro Navia.
En ese marco, Ávila también tuvo que responder preguntas de la prensa sobre el tema.
“Los ministros y ministras de Estado están siempre disponibles para responder a una interpelación oa una acusación, sobre todo porque es un ejercicio democrático y transparente”, dijo el titular del Ministerio de Educación.
“Mi preocupación mientras no se notifique oficialmente será seguir avanzando en todos los temas asociados a la cartera”, dijo, en línea con las propuestas que hizo ayer en el Congreso, definiendo la reactivación educativa como el tema central de su actual trabajar. .
#Vallejo #defiende #Ávila #apela #responsabilidad
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Luego de que la inflación registrara un aumento de 0,4% en abril, colocando el récord interanual por debajo de los dos dígitos por primera vez en 13 meses, al acumular una suba de 9,9%, las expectativas del mercado apuntan a que en los próximos meses los precios seguirá moderándose.
Según la Encuesta a Operadores Financieros, divulgada este miércoles por el Banco Central, el El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subiría 0,3% en mayo, según lo estimado en la encuesta anterior.
En tanto, para junio las previsiones bajaron a 0,2% desde 0,3%, mientras que en julio se estima un aumento de 0,3% frente al 0,4% previsto anteriormente.
En su último Informe de Política Monetaria (Ipom), de inicios de abril, el Banco Central elevó su pronóstico de inflación para 2023 de 3,6% a 4,6%, y afirmó que considera necesario que la Tasa de Política Monetaria (TPM), que se ha mantenido en 11,25% desde octubre de 2022, se mantiene en ese nivel hasta que el estado de la macroeconomía indique que se ha consolidado el proceso de convergencia de la inflación a la meta de 3%.
Según la encuesta, el instituto emisor mantendría el TPM en el nivel actual en su reunión de junio y ratificó la expectativa de que comenzaría a reducirlo en julio reduciéndolo al 11%, mientras que en la encuesta anterior se esperaba que llegara al 10,88%.
#Mercado #prevé #menor #inflación #los #próximos #meses #ratifica #expectativa #baja #tasa #interés #julio
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link: