Connect with us

Economia

Fresh Market: el estilo y ADN de la firma con la que Cencosud entrará a jugar a las grandes ligas supermercadistas

Published

on

Un supermercado de especialidades premium. En esa categoría compite The Fresh Market, la cadena de 160 tiendas y presencia en 22 estados de Estados Unidos que la chilena Cencosud acaba de adquirir el control para competir en la exigente liga de los supermercados, contra gigantes como Walmart o Target, entre otros.

Según explicó el director general de Cencosud, Matías Videla, lo que los convenció fue el ADN de la cadena, que fue fundada en 1982 y que desde 2016 estaba en manos de Apollo Global Management, firma de inversión que la estaba preparando para llevarla a debutar. . público a través de una oferta pública inicial.

En una conferencia de prensa, Videla explicó que el ADN de esta cadena mezcla varios elementos que dan sentido a lo que busca Cencosud. Primero, una muy fuerte oferta de perecederos, equivalente al 70% de las ventas, versus 40% en un supermercado convencional de Cencosud. A esto se suma una importante oferta de platos preparados, que es el verdadero sello distintivo del lugar.

En segundo lugar, aspectos de atención al cliente, donde han obtenido algún reconocimiento. “La experiencia vivida en estas tiendas nos generó mucha afinidad con lo que Cencosud busca generar en los consumidores. El ADN y la cultura que encontramos son muy similares”, dijo.

Agregó que esta empresa tiene elementos distintivos para competir, ya que está “pegada” a los grandes jugadores, con compras que pueden ser complementarias a las que realizan sus clientes en un Walmart, Target o Publix, entre otros.

“Se puede convivir, lo que genera una estrategia diferenciada de los grandes. No somos competidores directos, sino un complemento. Tiene una propuesta clara y bien ejecutada”, dijo y agregó que la oportunidad es enorme, porque hay muchos elementos que se pueden trasladar a América Latina, como la oferta de productos orgánicos, veganos, etc.

“Esta empresa va a crecer, pero también se va a incorporar a Cencosud”, dijo.

Las 160 tiendas de la compañía -de casi 2.000 m2 cada una- están ubicadas principalmente en Florida (47 de ellas), Carolina del Norte (21), Virginia (13) y Georgia (12). Básicamente, la costa este del país.

“Hay espacio libre en ese mercado para crecer dos o tres veces sin ningún inconveniente, en los mismos mercados donde está hoy”, dijo.

#Fresh #Market #estilo #ADN #firma #con #Cencosud #entrará #jugar #las #grandes #ligas #supermercadistas

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

Broota lanza curso para enseñar a levantar capital

Published

on

#Broota #lanza #curso #para #enseñar #levantar #capital

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

Chile, segundo país de Latinoamérica en el Índice Global de Innovación 2023 (GII)

Published

on

#Chile #segundo #país #Latinoamérica #Índice #Global #Innovación #GII

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

Comercio ambulante: regulaciones poco coherentes

Published

on

Señor Director:

Un reciente estudio sobre el comercio ambulante en la Región Metropolitana reveló un crecimiento significativo de este ilícito, que crece ante la falta de empleos formales, agravada por el estallido social y la crisis del Covid-19. Esto lleva a personas de todas las edades y niveles educativos a recurrir a esta actividad para complementar sus ingresos, destacando la urgencia de abordar el desempleo en el país.

Lo cierto es que el comercio ambulante afecta negativamente la seguridad pública con robos y extorsiones a vendedores y transeúntes, creando una constante percepción de inseguridad en las zonas donde se practica. Además, obstaculiza el espacio público, dificulta la vigilancia y genera conflictos urbanos. También se ha vinculado al crimen organizado, mediante la venta de productos ilegales como réplicas de ropa y cigarrillos de contrabando, lo que exige una atención inmediata.

La falta de coherencia en las regulaciones existentes causa confusión y dificulta su aplicación. Para abordar este problema de manera integral, se requiere una regulación más clara, la promoción del empleo formal y una colaboración efectiva entre las instituciones para combatir el crimen organizado.

Carlos Gajardo

Abogado y exfiscal

#Comercio #ambulante #regulaciones #poco #coherentes

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.