Connect with us

Economia

Hacienda incluirá discusión del royalty minero en la próxima reforma tributaria que partirá en junio

Published

on

El Ministerio de Hacienda anunció la fórmula que utilizará para discutir el regalías minero. Durante una sesión en la Cámara de Diputados, el subsecretario de cartera, Claudia Sanhueza informó a los parlamentarios que el debate sobre el impuesto se incluirá en la reforma tributaria que comenzará a analizarse a fines de junio.

“Nuestro programa de gobierno contempla, dentro de los mecanismos de recaudación, la regalías minero. Estamos preparando estos instrumentos para implementar la reforma de la mejor manera posible”, dijo Sanhueza.

El subsecretario reveló que la oficina presentará “paquetes fiscales” para abordar la reforma, pero dijo que todavía están en desarrollo. Y es que en la cartera de Mario Marcel también se busca incluir el análisis que se recoge de los “encuentros ciudadanos descentralizados” que impulsó hace dos semanas y que culminarán a mediados de mayo.

cuatro ejes

Aún así, el ministerio tiene claro que al menos cuatro pilares se incluirán en el próximo impuesto minero. Antes de dar a conocer el plan, la autoridad comentó que la idea es “recoger la discusión parlamentaria para proponer un acuerdo amplio”. De hecho, dijo que se tomarán antecedentes del proyecto que salió de la Cámara de Diputados y de la moción del Senado.

Sanhueza subrayó que el diagnóstico que ha hecho su despacho en las últimas semanas es que “tenemos un impuesto específico a la minería que es insuficiente para recuperar los ingresos públicos del cobre”. Y, aunque no detalló cifras, afirmó que se mejorará el indicador actual, que es inferior al 50% de la recaudación total.

el primer eje Lo que abordó Sanhueza fue que el impuesto que impulsará el Ejecutivo hará una distinción entre pequeña, mediana y gran minería. A su juicio, se optó por este criterio porque cada una de las empresas tiene “sus particularidades” según su tamaño. “Este elemento cuenta con un amplio consenso tanto de la regalías actuales, como las propuestas del Senado y Diputados”, agregó.

otro tema Lo que se propondrá es la distinción entre el impuesto al cobre y otros minerales. Lo anterior, debido a que existe más información sobre el mercado donde se trabaja el metal rojo, que sobre el resto de los productos explotados.

un tercer elemento -ligada a la anterior- es que a pesar de que el litio se incluirá en el análisis del impuesto, “es importante que se establezca como eje que no se pueden aplicar las mismas decisiones que con respecto al cobre, porque están en diferentes etapas” de producción, apuntó.

Y finalmenteSanhueza deslizó la posibilidad de hacer una distribución regional de la colección de la regalías minero. “Se aplicarán criterios para evitar distorsiones entre regiones y deberán estar en línea con el resto de las políticas de descentralización”, agregó.

patentes mineras

En cuanto al tema de las licencias mineras, el subsecretario dijo que el Ministerio de Hacienda está “abierto a escuchar propuestas para mejorar el régimen”, pero sin afectar que la recaudación se destine al financiamiento de la pensión universal garantizada.

#Hacienda #incluirá #discusión #del #royalty #minero #próxima #reforma #tributaria #partirá #junio

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

La alerta de la ONU por el clima: “Hemos abierto las puertas del infierno”

Published

on

#alerta #ONU #por #clima #Hemos #abierto #las #puertas #del #infierno

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

Bolsas hoy jueves 21 de septiembre

Published

on

#Bolsas #hoy #jueves #septiembre

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

Litio en Estados Unidos | Diario Financiero

Published

on

Señor Director:

Los nuevos antecedentes sobre el depósito de litio en Estados Unidos, que podría ser uno de los más grandes del mundo, no deberían ser percibidos como una amenaza para la industria minera chilena, sino como un llamado de atención y una oportunidad.

Un llamado de atención de que la minería no puede estancarse, por lo que debe adoptar de manera continua transformaciones tecnológicas para mantenerse a la vanguardia. Esto es esencial para abordar el desafío de mejorar la producción de litio. Además de agilizar procesos burocráticos que obstaculizan el desarrollo de nuevos proyectos.

Al mismo tiempo, se abren oportunidades. No debemos limitarnos únicamente a la extracción y exportación de este mineral; debemos forjar una industria de innovación minera que perfeccione los procesos y sea proactiva en la mitigación de riesgos en la producción. Esto nos permitirá reducir costos y pérdidas de productividad de manera significativa.

A través de la innovación, la tecnología y el conocimiento, Chile podrá consolidarse como líder en la transición energética y hacer frente a la competencia internacional.

Hrvoj Hrzic

Head of Latam de Outotive

#Litio #Estados #Unidos #Diario #Financiero

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.