Connect with us

Noticias

Ministro de Educación por el cierre de los colegios durante la pandemia: “Yo creo que efectivamente nos equivocamos”

Published

on

este martes, el Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, abordó los episodios de violencia que se han generado en las escuelas y han marcado el inicio de las clases presenciales. Al respecto, el titular del Ministerio dijo que la situación es “multicausal, no solo ha sido la pandemia, hay elementos de violencia mas estructural”.

Así, continuó explicando que “hay un claro aumento de la violencia, entonces yo diría que en el caso del sistema educativo hay una especie de reseteo, (…) al sistema se le olvido que volvimos despues de dos años, entonces la salud mental en general se deterioro, donde muchas familias se quedaron sin trabajo, donde muchos niños perdieron a sus familiares, paso algo muy importante”.

Preguntado en conversación con Radio Cooperativa si fue un “error” mantener las escuelas cerradas tanto tiempo, el secretario de Estado dijo que “yo creo que sí, efectivamente, América Latina, en particular, Chile, tenía 71 semanas para el cierre de las escuelas. La comparación con países de Asia, Europa y África es que la mayoría tenía entre 35 y 30 semanas. Creo que en verdad nos equivocamos.”.

Además, agregó que “diría que sí, la falta de socialización en dos años fue muy grave, afectó, por eso apostamos a la asistencia, lo dijo el Presidente -Gabriel Boric-, las escuelas son las primeras en abrir y las últimas en cerrar”.

Respecto a la postura que mantuvo el Colegio de Maestros durante la administración de Sebastián Piñera, de mantener cerrados los establecimientos, el ministro sostuvo que “que paso ahi -me puede pasar por si acaso- fue falta de dialogo. Por eso he abierto las puertas del ministerio, he conocido a todos y no tengo problema en recibir todos los gremios; pero con total claridad que la política pública la ponemos nosotros”.

En tanto, respecto a las medidas que tomará el Consejo Consultivo para la Convivencia Escolar, Ávila señaló que lo primero “es reactivar esa política que ya existe en el país (…), efectivamente lo que estamos haciendo es determinar junto con los Superintendencia – Educación- donde existan más fuentes de situaciones conflictivas y que lo vinculen con las diferentes seremías y hagan intervención directa en dichos establecimientos. Claramente va a ser una actividad muy discreta porque la idea no es estigmatizar a los establecimientos”.

#Ministro #Educación #por #cierre #los #colegios #durante #pandemia #creo #efectivamente #nos #equivocamos
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Cazas británicos y suecos interceptan aviones rusos cerca del espacio aéreo de Suecia

Published

on

La Fuerza Aérea del Reino Unido informó el jueves que interceptó junto con aviones militares suecos dos aviones rusos Estaban cerca del espacio aéreo sueco.

En la operación, Londres desplegó cazas tipo Typhoon y Estocolmo, tipo Gripen, que estaban en una misión de vigilancia aérea de la OTAN en el Báltico.

Según la Royal Air Force (RAF), la Fuerza Aérea Británica, el avión ruso -un avión de reconocimiento IL20 y un caza Su-27- no cumplieron con los estándares internacionales y no se comunicaron con las autoridades pertinentes.

“Sin embargo, permanecieron en el espacio aéreo internacional y volaron profesionalmente”, dijo, al tiempo que explicó que es una “intercepción de rutina”.

El Ministerio de Defensa ruso ha declarado repetidamente que los vuelos de aviones militares rusos se llevan a cabo en estricta conformidad con las normas internacionales por el uso del espacio aéreo, recoge la agencia de noticias TASS.

#Cazas #británicos #suecos #interceptan #aviones #rusos #cerca #del #espacio #aéreo #Suecia
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Gobierno de EE.UU. ofrece a Ucrania apoyo adicional a afectados por destrucción de represa

Published

on

El Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, ofreció a Ucrania el jueves apoyo adicional a los afectados por la destrucción de la presa de Kajkovaen Kherson, que ha inundado decenas de pueblos de la zona.

Blinken mantuvo una conversación telefónica con el Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, a quien ha expresado su preocupación “por los miles de ucranianos afectados”dijo el portavoz de la secretaria, Matthew Miller, en un comunicado.

“Estados Unidos nos está ayudando para mitigar las consecuencias del desastre de Kajkova provocado por Rusia”Kuleba, por su parte, indicó en sus redes sociales y agregó que ambos también han hablado de ayuda militar.

Así, Blinken ha indicado que, en su “importante y oportuna conversación”, han abordado “desarrollos en el campo de batalla” y reafirmado El “apoyo duradero” de Washington a Kiev, “que se mantiene firme contra la invasión rusa”.

En ese sentido, Kuleba aseguró que las autoridades estadounidenses seguirán “con sus esfuerzos para suministrar más armas y municiones”.

Según han indicado, también han tratado el reciente viaje de Kuleba a África y los “resultados esperados” de la cumbre de la OTAN en Lituania.

#Gobierno #EEUU #ofrece #Ucrania #apoyo #adicional #afectados #por #destrucción #represa
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Autoridades de Filipinas inician evacuación de miles de personas por “erupción peligrosa” de volcán Mayón

Published

on

El Gobierno de Filipinas inició la evacuación de miles de residentes en los alrededores del volcán Mayon, luego de que el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) advertir de una “erupción peligrosa” en las próximas semanas o días.

La alerta, que ha pasado del nivel dos al tres, llevó al gobierno local de la provincia de Albay a ordenar la evacuación obligatoria de los residentes en un radio de seis kilómetros de la zona de peligro permanente. que representan a más de 10.500 personasinformes ‘El Boletín de Manila’.

En caso de que el nivel de alerta pase del tercer al cuarto nivel, las autoridades extenderían la evacuación a siete kilómetros de la zona de peligro lo que serían 16.300 personas.

Por ahora, además de la evacuación obligatoria, se han suspendido todas las clases para los estudiantes de esta zona, según informó el citado diario.

Phivolcs indicó que había habido tres avalanchas de ceniza volcánica, rocas y gases en las laderas del volcán durante la jornada del jueves. La actividad actual que se observa es considerada una erupción, según indicó el director de Phivolcs, Teresito Bacolcol, a CNN Filipinas.

#Autoridades #Filipinas #inician #evacuación #miles #personas #por #erupción #peligrosa #volcán #Mayón
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.