Economia
SMA multa a AES Andes por no reducir emisiones durante alerta ambiental de 2023
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) sancionó al Complejo Termoeléctrico Ventanas, controlado por AES Andes, con una multa total de 214 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a $ 168.057.624, por incumplimiento a su plan operacional en el marco de la Gestión de Episodios Críticos del Plan de Prevención y Descontaminación Ambiental para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, y de lo dispuesto en la norma primaria de calidad ambiental para SO2. El hecho ocurrió en el marco de una declaración de alerta ambiental en marzo de 2023.
Según explicó la entidad fiscalizadora, entre las 02:00 y las 03:00 horas del 16 de marzo del año pasado, se registraron valores horarios de dióxido de azufre (SO2) de 582 µg/m3N en la estación Centro Quintero, por lo que la Delegación Presidencial de Valparaíso declaró un episodio de alerta ambiental para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví durante 11 horas, entre las 03.00 y las 13.59 horas de ese día.
En ese contexto, de acuerdo a la entidad, fiscalizadores de la SMA inspeccionaron el Complejo Termoeléctrico Ventanas para constatar la implementación de las medidas de control de emisiones emitidas en el Plan Operacional de 2022. Fue así que se identificó que el titular no realizó una reducción del 11% de las emisiones generadas por su operación, evidenciando sólo un máximo de reducción de 7,8%, pese a lo establecido en dicho plan para situaciones de alerta ambiental.
Por esto, el 21 de abril del año pasado la SMA inició un procedimiento sancionatorio, con la formulación de un cargo grave contra AES Andes, donde la firma presentó sus descargos el 24 de mayo de ese mismo año.
La multa es a beneficio fiscal y deberá pagarse en la Tesorería General de la República en los 10 días hábiles desde la notificación de la resolución sancionatoria.
“El cumplimiento de estas medidas es crucial”
En un comunicado, la superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, señaló que “con la mayor celeridad revisamos toda la información disponible por los episodios ocurridos en marzo con AES Andes, y verificamos que la empresa no redujo sus límites como establece su Plan Operacional aprobado en 2022. El cumplimiento de estas medidas es crucial ya que afecta directamente a la salud de niñas, niños y de toda la población”.
La autoridad agregó que “por ello se ha establecido, focalizado y avanzado en la labor fiscalizadora y sancionadora que tiene la SMA, para que las empresas que se ubican en el cordón industrial cumplan con los instrumentos de gestión ambiental”.
#SMA #multa #AES #Andes #por #reducir #emisiones #durante #alerta #ambiental
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original