Connect with us

Economia

Urrejola reitera que consulta ciudadana sobre política exterior será “acotada” y no agregará incertidumbre

Published

on

Incluso llegó el consejo de excancilleres que se realizó la mañana de este viernes en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Preocupación por la consulta ciudadana que impulsará la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei)un proceso que, según la entidad que dirige José Miguel Ahumada, busca “dar legitimidad ciudadana a nuestra política comercial y con ello certidumbre de largo plazo a los inversionistas”.

La titular de Exteriores, Antonia Urrejola, afirmó tras la reunión que el tema “estaba sobre la mesa”pero explicó que reiteró a los participantes el alcance de la consulta: que No se centrará únicamente en los Tratados de Libre Comercio (TLC), que no serán vinculantes y estarán dirigidos a grandes empresarios, pymes y organizaciones de la sociedad civil.

El ministro también indicó que, en la reunión, los excancilleres comentaron su propia experiencia en materia de participación ciudadana respecto a los diferentes TLC que se firmaron cuando estuvieron en el cargo.

“Simplemente expliqué los ejes principales de esta consulta, quiero insistir, una consulta limitada, que pretende ser un insumo para determinar los ejes principales de la política exterior”, dijo el ministro, y enfatizó que “no es una consulta”. sobre cualquier TLC en particular”.

Cuando se le preguntó si el proceso participativo agregará más incertidumbre a la política nacional y exterior en medio de una guerra, Urrejola fue contundente: “No entiendo por qué escuchar a empresarios, pymes y organizaciones de la sociedad civil va a sumar más incertidumbre”, respondió la autoridad.

Explicó, además, que en ese contexto se pretende “establecer una política de comercio exterior a futuro”, definiendo los ejes principales, teniendo en cuenta desafíos actuales como la crisis climática, los efectos que tiene en materia económica, la crisis del agua, entre otros.

“Hay un conjunto de cuestiones que nos obligan a escuchar las principales partes interesadas para ver cuáles deben ser los ejes principales de la política de comercio exterior y responder a los vacíos”, dijo el ministro. Y ella insistió en que “Esta es una consulta general sobre política de comercio exterior, sobre los principales lineamientos, y será un insumo frente a muchas otras para determinar una mirada hacia el futuro”teniendo en cuenta el contexto actual.

#Urrejola #reitera #consulta #ciudadana #sobre #política #exterior #será #acotada #agregará #incertidumbre

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

Chile, segundo país de Latinoamérica en el Índice Global de Innovación 2023 (GII)

Published

on

#Chile #segundo #país #Latinoamérica #Índice #Global #Innovación #GII

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

Comercio ambulante: regulaciones poco coherentes

Published

on

Señor Director:

Un reciente estudio sobre el comercio ambulante en la Región Metropolitana reveló un crecimiento significativo de este ilícito, que crece ante la falta de empleos formales, agravada por el estallido social y la crisis del Covid-19. Esto lleva a personas de todas las edades y niveles educativos a recurrir a esta actividad para complementar sus ingresos, destacando la urgencia de abordar el desempleo en el país.

Lo cierto es que el comercio ambulante afecta negativamente la seguridad pública con robos y extorsiones a vendedores y transeúntes, creando una constante percepción de inseguridad en las zonas donde se practica. Además, obstaculiza el espacio público, dificulta la vigilancia y genera conflictos urbanos. También se ha vinculado al crimen organizado, mediante la venta de productos ilegales como réplicas de ropa y cigarrillos de contrabando, lo que exige una atención inmediata.

La falta de coherencia en las regulaciones existentes causa confusión y dificulta su aplicación. Para abordar este problema de manera integral, se requiere una regulación más clara, la promoción del empleo formal y una colaboración efectiva entre las instituciones para combatir el crimen organizado.

Carlos Gajardo

Abogado y exfiscal

#Comercio #ambulante #regulaciones #poco #coherentes

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

El mercado se anima y ve que la inflación volverá a la meta de 3% en marzo

Published

on

#mercado #anima #inflación #volverá #meta #marzo

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.