Connect with us

Economia

Autonomías territoriales: un mal camino

Published

on

LLa centralización es uno de los problemas endémicos de nuestro país. La excesiva concentración de poderes y recursos en la capital opera en detrimento del desarrollo armónico de Chile en todo su territorio. Sin embargo, un diagnóstico correcto y compartido no asegura que cualquier solución propuesta sea correcta.

En efecto, la experiencia comparada muestra que la definición constitucional de la forma de organización del Estado es menos determinante que la calidad de las políticas públicas en la materia. Por ejemplo, Argentina es un país federal que, sin embargo, adolece de un marcado centralismo político y económico. Dinamarca, por su parte, es un país unitario que gasta más del 60% de su presupuesto en sus regiones, superando a países federales como Alemania.

Existen serias dudas sobre la capacidad del Estado para articular entidades territoriales con competencias superpuestas y excluyentes.

Si bien nuestra Convención Constitucional declara que el territorio nacional es “único e indivisible”, se abre camino hacia un modelo federal. En efecto, el texto propone la creación de “regiones autónomas, comunas autónomas, autonomías territoriales indígenas y territorios especiales”; que gozaría de “autonomía política, administrativa y financiera”.

Esto no solo amenaza la unidad del territorio chileno. Además, genera serias dudas sobre la capacidad del Estado para articular coherentemente entidades territoriales que tienen competencias superpuestas y excluyentes. Un modelo como el propuesto puede generar un crecimiento desmesurado del tamaño del Estado, acompañado, paradójicamente, de un notable debilitamiento y pérdida de eficacia.

Un claro ejemplo de estas dificultades es la creación de autonomías regionales indígenas, en aplicación del carácter plurinacional de la República de Chile. El legislador estará obligado a definir sus atribuciones y ámbito territorial, en los supuestos en que coexistan en un mismo territorio poblaciones indígenas y no indígenas. En el caso de los mapuche, apenas el 18% vive en la Región de la Araucanía, mientras que el 35% vive en la Región Metropolitana.

Así, un modelo como el propuesto puede agravar el problema, generando odio étnico, y mermando la efectividad de las instancias regionales que se busca fortalecer.

#Autonomías #territoriales #mal #camino

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

La alerta de la ONU por el clima: “Hemos abierto las puertas del infierno”

Published

on

#alerta #ONU #por #clima #Hemos #abierto #las #puertas #del #infierno

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

Bolsas hoy jueves 21 de septiembre

Published

on

#Bolsas #hoy #jueves #septiembre

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

Litio en Estados Unidos | Diario Financiero

Published

on

Señor Director:

Los nuevos antecedentes sobre el depósito de litio en Estados Unidos, que podría ser uno de los más grandes del mundo, no deberían ser percibidos como una amenaza para la industria minera chilena, sino como un llamado de atención y una oportunidad.

Un llamado de atención de que la minería no puede estancarse, por lo que debe adoptar de manera continua transformaciones tecnológicas para mantenerse a la vanguardia. Esto es esencial para abordar el desafío de mejorar la producción de litio. Además de agilizar procesos burocráticos que obstaculizan el desarrollo de nuevos proyectos.

Al mismo tiempo, se abren oportunidades. No debemos limitarnos únicamente a la extracción y exportación de este mineral; debemos forjar una industria de innovación minera que perfeccione los procesos y sea proactiva en la mitigación de riesgos en la producción. Esto nos permitirá reducir costos y pérdidas de productividad de manera significativa.

A través de la innovación, la tecnología y el conocimiento, Chile podrá consolidarse como líder en la transición energética y hacer frente a la competencia internacional.

Hrvoj Hrzic

Head of Latam de Outotive

#Litio #Estados #Unidos #Diario #Financiero

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.