La mayoría de las principales bolsas del mundo cotizan a la baja este lunes, en medio de renovadas preocupaciones por la guerra que se desarrolla entre Ucrania y Rusia, los movimientos geopolíticos y las medidas de confinamiento para frenar la expansión del Covid-19 por parte de China, que golpean la actividad del gigante asiático. en abril.
En Wall Street, el Dow Jones cae un 0,21%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq perdieron un 0,24% y un 0,82%, respectivamente.
En Europa, el Euro Stoxx 50 lidera la jornada negativa, con una caída del 0,63%, seguido del DAX alemán, con una caída del 0,56%, y el CAC 40 francés, con una caída del 0,44%. Eso sí, el FTSE 100 de Reino Unido sube un 0,49% y el IBEX 35 español gana un 0,21%.
En el mercado volvieron a centrar su atención en el conflicto de Ucrania, al mismo tiempo que la OTAN se prepara para añadir a Finlandia y Suecia a su lista de países miembros, lo que provocó el enfado del gobierno ruso.
Al mismo tiempo, la pandemia sigue siendo un factor de preocupación, sobre todo por la expansión que se ha visto en China. Además, Los inversores siguen atentos al impacto que ha tenido la cadena de suministro durante la crisis.
“No creo que hayamos terminado con la volatilidad, y la volatilidad no es particularmente excesiva en esta etapa, pero podemos ver claramente que el apetito por el riesgo de los activos financieros se ha reducido significativamente”, dijo Beat Wittman, socio de Porta Advisors. a la CNBC.
En Asia, las acciones cerraron con resultados mixtos. Mientras que el CSI 300 de China y el Shanghai Comp perdieron un 0,80% y un 0,34%, respectivamente, el Nikkei 225 de Japón ganó un 0,45% y el Hang Seng de Hong Kong ganó un 0,26%.
Bolsa chilena en alza
Por su parte, la Bolsa de Comercio de Santiago se desvincula de sus pares internacionales y sube en la jornada.
El IPSA, principal indicador de la bolsa local, registró una variación de 0,95%, hasta 4.896,72 puntos.
En la sesión se destaca el alza en las acciones de Latam Airlines, 29,25%, tras una semana marcada por el apoyo que recibió de sus acreedores para el plan de saneamiento.
#Bolsas #mundiales #bajan #por #preocupaciones #sobre #crecimiento #global #tras #datos #China