Connect with us

Noticias

Desde falta de comunicación de riesgo hasta aparición de nuevos linajes: las razones que explican el nuevo incremento de casos Covid-19

Published

on

Ya es un hecho: los indicadores de la pandemia volvieron a aumentar y los expertos apuntan a que el país está iniciando un nuevo brote de Covid-19.

Durante la última jornada, el Ministerio de Salud registró uno.462 nuevos contagios de coronavirus437 casos más que el martes pasado y 469 más que hace dos semanas. Así, estas cifras representan un incremento del 34% en la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional para la comparación de siete días.

La positividad, por su parte, fue de 5.68% a nivel nacional, manteniéndose así por sexto día por encima del 5% en este índice. En cuanto a las pruebas, el último día se reportaron 15.857 pruebas PCR.

Según los expertos, este aumento de las cifras se debe a diferentes causas, algunas que tienen que ver con la propia naturaleza del virus, y otras relacionadas con el comportamiento de las personas.

Este martes, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, anunció los cambios en el plan Paso a Paso en función de la situación epidemiológica de cada comuna del país. “Estamos justo en un punto de inflexión, en el que los casos dejaron de disminuir y comenzaron a aumentar”, dijo.

Así, anunció que A partir de este jueves 12 de mayo, un total de 95 comunas -incluida toda la Región Metropolitana- retrocederá de la fase verde (Impacto Sanitario Bajo) a la fase amarilla (Impacto Sanitario Medio).

En la misma instancia, el subsecretario afirmó que “estamos viendo un aumento de casos que no podemos predecir de inmediato la magnitud, pero estamos tomando todas las medidas para que sea lo más limitado posible. Una de las principales explicaciones es la circulación de BA2, que es un sublinaje de omicron, que ha estado en circulación desde febrero y se ha convertido gradualmente en la variante dominante en el país”.

El exministro Enrique Paris confirmó los primeros casos de este linaje en el país el 16 de febrero y desde entonces su circulación se ha incrementado notablemente. Esta es una preocupación entre los expertos, ya que ha demostrado ser más contagiosa que la cepa original y ya ha causado brotes en el hemisferio norte.

Según el último informe del Instituto de Salud Pública (ISP) -publicado el 6 de mayo-, el sublinaje BA.1.1 (omicron original) presenta la mayor frecuencia acumulada, con el 49,05% del total de muestras de esta variante. Sin embargo, ha habido un aumento en el sublinaje BA.2 desde las primeras semanas del año hasta ahora. DDe hecho, la subvariante conocida como omicron 2 concentró la mayoría de las muestras de la comunidad.

Otra de las causas que explica el aumento de contagios, según los expertos, es la baja adherencia a la segunda campaña de refuerzo.

Desde que se inició el proceso -el 10 de enero-, 4.163.339 personas se han administrado la cuarta dosis. Según los datos, la adhesión de las personas a la campaña de vacunación ha disminuido. En el primer mes de la aplicación de la segunda refuerzo ha habido una ralentización en el progreso de la campaña. Según el análisis realizado por el Instituto de Políticas Públicas en Salud (IPPSUS) de la Universidad San Sebastián, la tasa de vacunación contra el Covid-19 disminuyó un 56% en comparación con la tercera dosis o el primer refuerzo.

Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, explica que los refuerzos son vitales para evitar rebrotes y cuadros clínicos graves: “Si uno observa los contagios, los enfermos graves y los fallecidos, el impacto del régimen basal en ellos es menor, pero con tres dosis el impacto aumenta notablemente, y cuando hay cuatro dosis el impacto mejora aún más. La inmunidad dura aproximadamente seis meses, por lo que cobra mucha importancia la bajada de ritmo en la segunda campaña de refuerzo y esto está relacionado con la baja percepción de riesgo”.

Por ello, las autoridades sanitarias anunciaron que A partir de este 1 de junio comenzarán a bloquearse los pases de movilidad de personas que, seis meses o más después de la dosis de refuerzo, no han sido inoculadas con la cuarta dosis.

Manuel José Irarrázaval, presidente de IPPSUS, explica que la disminución de la comunicación de riesgo afectó negativamente el escenario epidemiológico: “Es evidente que ha disminuido la percepción de riesgo y hay un relajamiento masivo de las medidas cautelares contra el contagio, uno sale y vigila él en la calle. Al mismo tiempo, las autoridades también han relajado la fuerza con la que se dan los mensajes de precaución.

El 5 de abril, las autoridades de Salud anunciaron nuevas adaptaciones al plan Paso a Paso para enfrentar la pandemia, siendo uno de los mayores cambios la uso no obligatorio de la mascarilla a partir del 14 de abril en casos concretos -según nuevas “fases de impacto sanitario”-, donde el riesgo de contagio es muy bajo.

Sánchez explica que se trataba de un mensaje mal comunicado y que tuvo un impacto negativo en la percepción de riesgo: “Muchas de las decisiones que están tomando las autoridades insinúan que el problema de la pandemia está resuelto. Por ejemplo, la eliminación de la mascarilla en espacios públicos es una medida con la que estoy de acuerdo, pero el mensaje implícito que se le está dando a la gente es que el problema está solucionado”.

Asimismo, Ricardo Rabagliati, infectólogo de la Red de Salud UC Christus, sostiene que “la exposición al virus se puede mitigar con todas las medidas que hemos utilizado en los últimos dos años de pandemia, como el uso de mascarillas, higiene de manos e higiene. distancia social. Sin embargo, como ha pasado el tiempo, hay cansancio por parte de la población y la sensación es que la situación ya está resuelta y eso ha influido en la gente”.

#Desde #falta #comunicación #riesgo #hasta #aparición #nuevos #linajes #las #razones #explican #nuevo #incremento #casos #Covid19
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Audax premia al solitario hincha que celebró en Plaza Italia

Published

on

Él Miércoles 24 de mayo, Audax Italiano vivió uno de los triunfos más importantes de su historia internacional. Esa noche fría en Rancagua, el equipo de florida venció 2-1 a santos de brasilpor el grupo E de la Copa Sudamericana.

Una victoria que tenía todos los ingredientes de una hazaña. La selección chilena partió en desventaja y Logró remontar el duelo con dos golazos del argentino Gonzalo Sosa.

Un éxito que le permitió a la selección chilena sumar 7 puntos y alcanzar el segundo lugar, solo por detrás del invicto Newell’s Old Boys de Argentina, que ganó su cuarto partido consecutivo en Bolivia, ante Blooming.

Un triunfo que fue celebrado por los pocos aficionados que llegaron al estadio de El Teniente, pero también por el resto de su afición. En especial uno, que se hizo viral en las redes sociales, luego de subir un video donde se le ve festejando solo en la fría noche santiaguera.

Llegó el simpatizante del equipo de audio a la tradicional Plaza Italia para celebrar con todos los resultados frente al histórico cuadro que hizo famoso O Rei Pelé.

Una imagen que logró trascendencia en las redes y que Fue advertido por la dirigencia de la selección italiana. La organización del club consiguió encontrar al hincha y decidió premiar la integridad, además del fanatismo del aficionadoquienes desafiaron los 7 grados de temperatura para llegar al tradicional lugar de las fiestas patrias.

“Una historia que conmovió a miles de personas. Esto va más allá de ser un fan incondicional de Audino. Audax lo buscó y lo encontramos…”, escribió el club en un video subido a sus redes sociales.

El club decidió devolver la lealtad del aficionado, logró identificarlo, su nombre es Alex Ortiz. Así que decidió regalarle un abono para todos los partidos de la temporada, además de una camiseta del equipo.

“No pude ir al estadio ese día porque tenía un examen en la universidad, así que terminé de ver el partido y luego pasé por Plaza Italia y dije… ¿Por qué no? Si es un momento histórico el que estamos viviendo”, dijo Ortiz sobre su registro viral.

Una escena que contrasta con lo vivido en el recinto rancagüino. En la segunda parte del partido, un grupo de hinchas del club llamó “mono” al jugador Angelo de Santos, cuando esto fue reemplazado.

Antecedentes que ya están en la Conmebol, tras el reclamo realizado por el propio club paulista a través su Presidente Andrés Rueda, como El propio dirigente se lo contó a El Deportivo.

#Audax #premia #solitario #hincha #celebró #Plaza #Italia
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Dónde revalidar la TNE 2023

Published

on

está en vigor el proceso de revalidación Tarjeta Nacional de Estudiante 2023un procedimiento dirigido a estudiantes desde 6to grado hasta educación superior.

Mediante el trámite, los beneficiarios del documento podrán seguir accediendo a la tarifa reducida o gratuita, según corresponda, en el transporte público de todo el país.

Debe recordarse que la TNE 2022 es válida hasta el miércoles 31 de mayopor lo que a partir de esa fecha se comenzará a cobrar el valor del boleto normal a quienes no realicen la gestión.

Desde Junaeb hicieron un llamado para realizar este trámite, dado que actualmente 243.153 alumnos no han revalidado su TNE y están expuestos a recibir el cargo de la tarifa de adulto.

Según datos de la agencia, el regiones con menor porcentaje de revalidación son Aysén con 19%; Arica con 27%; y coquimbo con un 31%.

En tanto, para la Región Metropolitana, se dio a conocer que 10.598 estudiantes no han realizado la gestión, siendo el 5% de estudiantes faltantes, frente a los 212.732 estudiantes que formaron parte del proceso de 2019.

Según informa la Junaeb, el proceso está dirigido a los siguientes estudiantes:

Estudiantes de educación básica y media:

  • de establecimientos municipal.
  • de establecimientos individuos subvencionados.
  • de establecimientos individuosque cumplen con los deterioro socioeconómico necesario para el registro en Junaeb.

Estudiantes de educación superior:

  • estudiantes regulares de mayores de pregrado en Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales, universidades estatales, universidades privadas con apoyo estatal y universidades privadas.
  • Estudiantes de maestría o doctoradocon una situación socioeconómica acreditada por la institución.
Consulta donde revalidar la TNE 2023. Foto referencial.

Estudiantes de educacion basica y secundaria:

  • No tiene costo, solo tienen que presentar su TNE en buen estado.

Estudiantes de educación más alta:

  • Deben pagar $1,100 en su casa de estudiosademás de presentar tu TNE en buen estado y tu cédula de identidad vigente.

Por su parte, aquellos alumnos que tienen su TNE dañado no podrá revalidarlo y debe solicitar un reemplazo.

Puedes consultar el puntos de validación de la TNE 2023 en la web tne.clque incluye un buscador e indica la región, comuna, dirección y horario de apertura de cada lugar en las fechas indicadas.

Desde Junaeb adelantan que el estudiantes de educación superior deben acercarse a uno de los módulos de atención después de 72 horas de estar inscrito en sus casas de estudio y han realizado las pago de los $1,100 ¿Qué cuesta el proceso?

Aquellos habitantes de la región Metropolitana También tienen la opción de acceder a la reválida tecnológica en el Totems Bip!donde el proceso será exitoso cuando aparezca en pantalla el mensaje “pase extendido”.

#Dónde #revalidar #TNE
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Vallejo defiende a Ávila y apela a “responsabilidad”

Published

on

Acompañada del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, la vocera del Ejecutivo, Camila Vallejo, abordó la posibilidad de que la oposición presente una acusación constitucional contra el titular del Mineduc en el Congreso, en el marco de la ofensiva de los diputados sarah concha (Partido Social Cristiano) y Francesca Muñoz (ex-RN) frente a una guía sobre “sexualidad afectiva” con información para niños de los primeros niveles y lineamientos para la inclusión de estudiantes de la diversidad en el sistema educativo.

El propio Ministro de Educación explicó que Son contenidos que la cartera ha considerado desde la segunda administración de Michelle Bachelet en 2017 y durante el reciente gobierno de Sebastián Piñera.

“Conocemos las herramientas constitucionales para promover, por ejemplo, acusaciones constitucionales, pero siempre hay que tener un grado de responsabilidad y rigor cuando se promueve esto. Y utilizar como base para una acusación constitucional un programa, una orientación, en materia de sexualidad y afectividad que no es de este gobierno es una irresponsabilidad extrema, por decir lo menos”. dijo el ministro de la Secretaría General de Gobierno.

“Está bien que se puedan utilizar, es legítimo que los parlamentarios quieran hacer uso de estas herramientas de control, pero la ciudadanía exige un mínimo de rigor, de profesionalidad, un mínimo de norma para presentar estas denuncias”añadió.

Vallejo, Ávila y la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, junto a los alcaldes de Cerro Navia, Mauro Tamayo, Lo Prado, Maximiliano Ríos, y Pudahuel, Ítalo Bravo, encabezaron esta mañana el primer hito de entrega de la Beca Tecnológica 2023 Información y Comunicación (Beca TIC), que este año ampliará su cobertura en un 23%. La actividad tuvo lugar en el Gimnasio Municipal Cerro Navia.

En ese marco, Ávila también tuvo que responder preguntas de la prensa sobre el tema.

“Los ministros y ministras de Estado están siempre disponibles para responder a una interpelación oa una acusación, sobre todo porque es un ejercicio democrático y transparente”, dijo el titular del Ministerio de Educación.

“Mi preocupación mientras no se notifique oficialmente será seguir avanzando en todos los temas asociados a la cartera”, dijo, en línea con las propuestas que hizo ayer en el Congreso, definiendo la reactivación educativa como el tema central de su actual trabajar. .

#Vallejo #defiende #Ávila #apela #responsabilidad
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.