Connect with us

Economia

Latam registra su cuarto mes de crecimiento en operaciones y prevé alcanzar un 73% de niveles en mayo

Published

on

La aerolínea ligada al Grupo Cueto continúa su lento camino hacia la recuperación. Según el último análisis proporcionado por Latam, la aerolínea espera alcanzar una operación de pasajeros de hasta el 73% para mayo, en cuanto a la medición de asientos disponibles por kilómetro (ASK). YEste sería el cuarto mes de una tendencia operativa positiva, de la mano con la reactivación de rutas y el lanzamiento de nuevos destinos en la red global de conectividad.

Latam planea operar aproximadamente 1.115 vuelos diarios nacionales e internacionales durante mayo, conectando 133 destinos en 20 países. Entre las novedades de este mes destaca el inicio de operaciones de la ruta Brasilia-Sinop, en el mercado interno de Brasil. el neEl negocio de carga, por su parte, tiene programados 1.210 vuelos en aviones cargueros. Todas estas proyecciones están sujetas a la evolución de la pandemia en los países donde opera el grupo.

En abril, el tráfico de pasajeros, medido en pasajeros-kilómetro de alquiler (RPK) fue del 69,4% en relación con al mismo período de 2019. Esto implicó que el factor de ocupación disminuyó 2,1 puntos porcentuales, alcanzando el 81,2%.

En carga, el factor de carga fue de 59,3%, lo que corresponde a un aumento de 3,3 pupuntos porcentuales con relación a abril de 2019.

Latam despeja salida del Chapter 11 con apoyo transversal de acreedores a su plan

Desglose por operación

Colombia es el mercado líder en la lista de recuperación de Latam, ya que prevé un crecimiento de 114%, versus mayo de 2019. El tráfico doméstico impulsa estos resultados, con 17 rutas equivalentes a 192 vuelos diarios en promedio. Mientras tanto, el negocio internacional de la empresa tiene y 5 secciones.

En la nómina le sigue Brasil, que durante mayo estará operando en niveles del 78%. Durante el cuarto mes del año, Latam espera recuperar la capacidad doméstica total, con 50 vuelos domésticos, equivalentes a 532 segmentos diarios en promedio. Mientras que en el área internacional, este mercado contará con 18 servicios en el exterior.

Perú obtiene la medalla de bronce en mayo, dado que es el tercer país más recuperado del grupo con una proyección del 68%. En este mercado, Latam tiene vuelos 19 nacionales, equivalentes a 155 secciones diarias de media, y 22 internacionales.

El territorio chileno sigue de capa caída en comparación con el resto de los mercados de Latam. La operación de su país anfitrión está en 62% operación proyectada, con 15 destinos domésticos, equivalentes a 117 vuelos diarios en promedio, y 22 internacionales.

Al final, Ecuador mantendrá la proyección de la cifra alcanzada en abril con niveles operativos del 41%, impulsado principalmente por rutas nacionales. En este mercado, usted tiene 8 vuelos domésticos, equivalentes a 40 servicios diarios en promedio, y 3 internacionales.

Latam reporta fuerte repunte en sus ingresos, pero se da cuenta del impacto de la suba del petróleo

#Latam #registra #cuarto #mes #crecimiento #operaciones #prevé #alcanzar #niveles #mayo

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

Chile, segundo país de Latinoamérica en el Índice Global de Innovación 2023 (GII)

Published

on

#Chile #segundo #país #Latinoamérica #Índice #Global #Innovación #GII

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

Comercio ambulante: regulaciones poco coherentes

Published

on

Señor Director:

Un reciente estudio sobre el comercio ambulante en la Región Metropolitana reveló un crecimiento significativo de este ilícito, que crece ante la falta de empleos formales, agravada por el estallido social y la crisis del Covid-19. Esto lleva a personas de todas las edades y niveles educativos a recurrir a esta actividad para complementar sus ingresos, destacando la urgencia de abordar el desempleo en el país.

Lo cierto es que el comercio ambulante afecta negativamente la seguridad pública con robos y extorsiones a vendedores y transeúntes, creando una constante percepción de inseguridad en las zonas donde se practica. Además, obstaculiza el espacio público, dificulta la vigilancia y genera conflictos urbanos. También se ha vinculado al crimen organizado, mediante la venta de productos ilegales como réplicas de ropa y cigarrillos de contrabando, lo que exige una atención inmediata.

La falta de coherencia en las regulaciones existentes causa confusión y dificulta su aplicación. Para abordar este problema de manera integral, se requiere una regulación más clara, la promoción del empleo formal y una colaboración efectiva entre las instituciones para combatir el crimen organizado.

Carlos Gajardo

Abogado y exfiscal

#Comercio #ambulante #regulaciones #poco #coherentes

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

El mercado se anima y ve que la inflación volverá a la meta de 3% en marzo

Published

on

#mercado #anima #inflación #volverá #meta #marzo

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.