“Ese amor es todo lo que hay”Emily Dickinson escribió,
Es todo lo que sabemos sobre el Amor;
Es suficiente, el flete debe ser proporcionado a la ranura.
¿Lo que sabemos sobre el amor todavía se aplica a las relaciones de la juventud de hoy?particularmente entre los Millennials y la Generación Z, cuyas asociaciones y comportamientos de citas trazando nuevos territorios?
Citas en línea, conexiones, mayor acceso a la pornografía.. Movimientos de castidad. Parejas románticas a través de (o independientemente de) las orientaciones de género. El poliamor y la creencia aún prevalente en la monogamia. Todo es parte del paisaje moderno.. Muchas relaciones comprometidas se tensan y se rompen bajo la carga de cumplir las esperanzas y los sueños de lo que imaginamos que es el amor.
Las relaciones íntimas y el noviazgo de las últimas generaciones se están aprovechando más de lo que tradicionalmente entendemos como amor¿O están creando algo diferente, algo nuevo?
Estas preguntas se exploran en el libro.Heartland: ¿Cuál es el futuro del amor moderno? por la Dra. Jennifer Pinkerton, escritora, fotógrafa, productora, académica y miembro de la Generación X con sede en Darwin, Australia.
Jennifer Pinkerton.
Basándose en una extensa investigación sobre más de 100 “paisajes del corazón” de jóvenes australianos, desde hermanas aborígenes transgénero en las Islas Tiwi hasta católicos conservadores que viven en Sydney, Los hallazgos de Pinkerton abren nuevos caminos en un paisaje antiguo.
El complejo mundo moderno de las citas en Heartland revela una falta de reglas, algo que trae consigo tanto la pérdida como la liberación.
Por supuesto, la pasión y el dolor esenciales del amor permanecen inalterables durante milenios. Y algunos aspectos de la sexualidad que parecen nuevos siempre han existido, aunque con diferentes etiquetas o niveles de aceptación social.
“Deseo. Anhelo”, escribió el antiguo poeta griego Safo, cuyo nombre ahora está inmortalizado en la descripción de las relaciones solo femeninas. El famoso soneto de Shakespeare que comienza “¿Te comparo con un día de verano?” fue escrito a otro hombre.
Pinkerton demuestra que el “quién” no es lo que complica el amor hoy. Las actitudes de los Millennials y Gen Z son inclusivas hasta el punto de quedarse perplejos en cuanto a por qué hubo tanto alboroto (y durante tanto tiempo) sobre quién puede amar a quién.
Es él por qué, cómo, qué, cuándo y dónde lo que actualmente dificulta las citas y las relaciones, particularmente después de la pandemia, a pesar de la facilidad del acceso rápido a Internet para los socios potenciales.
Foto: AFP
También hay montones (y montones) de etiquetas. Van más allá de LGBTQ+. Ella es sistagirl (una persona transgénero aborigen. Vainilla (nombre dado a los comportamientos sexuales que caen dentro del rango normal para una cultura o subcultura determinada). hay pansexual (alguien que se siente atraído por todos los tipos de género: hombre, mujer, trans, no binario); demi-pansexual (alguien que busca una conexión profunda); poliamor (múltiples amantes) y más. Mucho más.
Sin tales etiquetas, explica la semipansexual Aggie (29), no podía explorar la sexualidad, su género o incluso el poliamor en sí. “Estas palabras describen cosas a otras personas y describen cosas que no has experimentado antes”.
Las etiquetas también funcionan como una línea divisoria de edad. Es una “cosa de generación”, dice Aggie. Incluso hay una niña de 14 años que se identifica como “gótica no binaria, demiromántica pansexual” quien le pregunta a su tía Gen X cómo se identifica. “Amo a quien amo”, responde su tía desconcertada.
Sin embargo, como lo revelan las entrevistas en Heartlandes imposible generalizar dentro (o sobre) cualquier grupo de edad. Mientras que algunos encuentran las etiquetas liberadoras, otros las evitan. Y algunos evitan las citas por completo.
Foto: AFP
Según Pinkerton, muchos jóvenes han dejado de salir, y algunos nunca comienzan. Algunos miran con recelo las aplicaciones y otros se han cansado de ellas. Otros simplemente están cansados de todo: Pinkerton los describe como un “ejército de decepcionados”.
Uno de los “decepcionados” es Saxon (23, heterosexual), que ha pasado horas charlando con posibles parejas pero nunca conoció a ninguna de ellas, casi como si Tinder fuera un juego de ordenador.
Para Charlotte (22), hay encuentros y citas. “Hay una gran diferencia entre las citas y las conexiones para mí. Agonizo y me estreso con las fechas”.
Por el contrario, el estudiante de arte Stump (30) quiere hacerse amigo de los extras. “Ser amigos y follar y poder hablar mierda y tener esa cordialidad”.
“No me importa lo que hagan, siempre y cuando tengan un trabajo”. dice Lisa (27): “Él necesita tener metas en la vida”. Su amiga Kaylee (25) está de acuerdo. “Si pueden pagar la mitad de las cuentas, estoy feliz”.
Foto: AFP
Sin embargo, el amor y el romance no están fuera de la ecuación. “Pensé que sería más liberador acostarme con otra persona de lo que era”, dice Kami, una estudiante de derecho de 19 años. “Supongo que no se sintió muy bien porque no había una conexión romántica”.
Conocemos a Ryan (25), un tímido guardia de seguridad, que está leyendo el clásico El arte de amar por Erich Fromm. No es el único que quiere aprender a amar. Pinkerton señala que muchos menores de 40 años leen textos sobre amor y sexo, incluido el popularLos cinco lenguajes del amor por Gary Chapman.
Pinkerton cree que las experiencias y preocupaciones de los Millennials y Gen-Z dan forma a un nuevo enfoque del amor moderno. El amor genuino, escribe, exige coraje y se extiende más allá de los estrechos confines de la pareja. Se trata de mucho más que romance.
Pinkerton notó su sorpresa por la frecuencia con la que, por ejemplo, Los millennials terminaron las conversaciones con amigos con un “te amo”. Al principio pensó que era un poco intenso, pero pronto descubrió que la importancia que los jóvenes le dan a sus amistades es la clave de lo que consideran sagrado: la conexión.
Las reflexiones de Pinkerton sobre las complejidades de las relaciones comprometidas están incrustadas en el contexto de su propia historia, que comparte de buena gana. Aunque pertenece a una generación diferente, Pinkerton ha experimentado la ansiedad de la comunicación en línea (se arrepiente particularmente de haber enviado un mensaje bastante vergonzoso).
Foto: AFP
Pero es la angustia de la ruptura de su propia relación con el padre de su hijo recién nacido y la pérdida de su madre, tejida a través de las entrevistas, lo que contextualiza y humaniza el libro. Heartland no es una investigación de caso sin resolver: es una búsqueda genuina de comprensión, de uno mismo y de los demás.
También hay un sentido de lugar auténtico evocado en Heartland: la “el calor denso del Centro Rojo se eleva de la carretera en cintas y envía galahs rosados como la tiza que se precipitan desde el cielo”. Pinkerton identifica tendencias generacionales en citas y relaciones que no son exclusivas de Australia, pero los imbuye de una sensibilidad australiana única.
El calor, o más bien, demasiado calor, también es una preocupación angustiosa y que provoca ansiedad para los entrevistados de la Generación Z y la generación del milenio de Pinkerton.
Tome los factores estresantes habituales de la vida joven y agregue el pensamiento: “Tal vez el planeta arda y no tengamos dónde vivir”, dice Helen Berry, profesora honoraria de Cambio Climático y Salud Mental en la Universidad de Sydney. Agregar citas, amor, romance […] puede volverse demasiado difícil contemplar la conexión, frente a tanto riesgo y pérdida potencial.
Heartland toma el amor en serio, como un tema digno de investigación, en un momento en que la investigación interdisciplinaria sobre el amor está creciendo. En la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad Edith Cowan, la nueva red de Estudios del Amor incluye académicos de todas las disciplinas. Mapeando el campo, hemos descubierto una diversidad de investigaciones sobre el amor con conexiones multidisciplinarias a menudo sorprendentes, que van desde estudios de romance popular hasta estudios de criminología, sexología y paz.
También hay una nueva iniciativa interuniversitaria australiana, The Heart of the Matter Health Humanities Project, que tiene como objetivo profundizar nuestra comprensión del corazón y mejorar el bienestar humano fomentando el diálogo y la innovación en los campos de la salud, la medicina, la ingeniería, filosofía, estudios literarios y humanidades.
La iniciativa reúne a académicos y becarios de todo el país para explorar las intersecciones entre la comprensión médica del corazónel papel de las humanidades y el corazón como símbolo y vehículo de la emoción, desde la investigación sobre corazones artificiales hasta Shakespeare.
Heartland mapea tanto las agonías como los éxtasis de las relaciones de hoy. “Entre Millennials y Gen Z, hay una fluidez en la vida y el amor, y una apertura para probar opciones alternativas”concluye Pinkerton. “Claro, esto puede aumentar la carga de la ansiedad. Del mismo modo, podría crear un sexo y un amor más satisfactorios”. Las etiquetas pueden cambiar, pero la búsqueda del amor permanece. Un peso pesado, digno de llevar.
*Elizabeth Reid BoydProfesor titular en la Escuela de Artes y Humanidades, Universidad Edith Cowan
#Poliamor #Tinder #pornografía #pansexualidad #cómo #cambiado #amor #época #Millennials #Generación
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Irán afirmó el miércoles que había logrado llevar al espacio un satélite capaz de tomar imágenes, lo que podría agravar las tensiones con los países de occidente que temen que su tecnología espacial pueda utilizarse para desarrollar armas nucleares.
El satélite Noor 3 estaba en órbita a 450 kilómetros (280 millas) de la superficie de la Tierra, según la agencia estatal de noticias IRNA, que citó al ministro de comunicaciones del país, Isa Zarepour. No estaba claro dónde se había producido el lanzamiento.
En un primer momento no había confirmación de autoridades occidentales sobre el lanzamiento o la entrada en órbita del satélite. Irán ha tenido varios lanzamientos fallidos en los últimos años.
Zarepour dijo que la rama aeroespacial de la Guardia Revolucionaria había lanzado el cohete. El cuerpo paramilitar ha tenido éxito en el lanzamiento de satélites dentro un programa antes secreto.
Las autoridades publicaron imágenes de un cohete despegando de una plataforma móvil, sin concretar dónde había ocurrido. Los detalles del video coincidían con una base de la Guardia cerca de Shahroud, unos 330 kilómetros (205 millas) al nordeste de la capital, Teherán. La base se encuentra en la provincia de Semnan, donde está el puerto espacial Imán Jomeini desde el que opera el programa espacial civil iraní.
La Guardia tiene su propio programa espacial e infraestructura militar paralela a las fuerzas armadas iraníes y responde sólo ante el líder supremo del país, el ayatolá Ali Jamenei.
Teherán lanzó su primer satélite al espacio en abril de 2020. Sin embargo, el jefe del Mando Espacial estadounidense le restó importancia más tarde al describirlo como una “webcam dando tumbos en el espacio” que no proporcionaría información vital de inteligencia. Las sanciones occidentales impiden a Irán importar tecnología avanzada de espionaje.
Estados Unidos afirma que los lanzamientos iraníes de satélites desafían una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y ha pedido a Teherán que no realice actividades relacionadas con misiles balísticos con capacidad nuclear. Las agencias de inteligencia estadounidenses determinaron en 2022 que esos vehículos para satélites “acortan el plazo” para que Irán consiga un misil balístico intercontinental, ya que emplea “tecnologías similares”.
Irán, que dice desde hace años que no busca armas nucleares, había mantenido antes que sus lanzamientos de satélites y ensayos de cohetes no tenían un componente militar. Las agencias de inteligencia de Estados Unidos y el Organismo Internacional de la Energía Atómica dicen que Irán abandonó un programa nuclear militar organizado en 2003. Irán sostiene que su programa tiene fines pacíficos.
#Irán #anuncia #puesto #órbita #satélite #para #tomar #imágenes #medio #tensiones
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
La caspa es uno de los problemas más comunes del cuero cabelludo. Esta reacción que provoca descamación del cuero cabelludo, irritando la zona y provocando comezón, resequedad y enrojecimiento. La padece más de la mitad de la población en algún momento de su vida.
Si bien hay diferentes motivos para su aparición, entre las personas con caspa, el 24% sufre de caspa persistente (2). Una situación que es tan molesta, en la que la persona afectada prueba con todas las soluciones disponibles en el mercado, desde soluciones naturales, recomendaciones de amigos o familiares, o en algunos casos hasta llegaron a buscar orientación médica, siendo soluciones no suficientes.
Un problema transversal que no discrimina géneros. Mientras que los hombres sienten que necesitan una limpieza profunda y radical, que los ayude a ganar la batalla contra la caspa; las mujeres ven que su cabello está sin vida y con caspa, y necesitan una renovación completa de su cuero cabelludo.
Por ello, Head & Shoulders presenta su nueva línea de shampoos que llega al mercado con su tecnología control caspa más avanzada(5) y clínicamente aprobada. Hablamos de Head & Shoulders Advanced que presenta dos versiones de shampoo con la fórmula control caspa más eficaz (6) de Head & Shoulders, limpiando el cuero cabelludo de la caspa visible y, a la vez, recuperando un cabello suave, brillante y lleno de vida. Los productos pueden usarse diariamente, así como ser aplicados en cabello alisado, con químicos o coloración.
“Head & Shoulders Advanced trae una tecnología patentada (3) para controlar la caspa persistente (1) y la picazón (4) asociada a la caspa y al mismo tiempo, cuidar del cabello: cuenta con micro-partículas hidratantes que cubren toda la hebra de cabello para dejarlo saludable y hermoso”, dice la Dermatóloga Dra. Lina Llanos(6).
Certificados y recomendados por dermatólogos de la Skin Health Alliance, organización internacional que trabaja con dermatólogos, científicos y empresas del sector del cuidado de la piel, ambas versiones de Head & Shoulders pasan por rigurosas pruebas para garantizar la seguridad y la eficacia.
Nuevo Head & Shoulders Advanced Limpieza Radical, la tecnología más avanzada de Head & Shoulders (5), que incluye una fusión con menta y árbol de té, genera una limpieza profunda, refrescante, y un alivio inmediato en el cuero cabelludo para eliminar la caspa persistente(3) ayudando a aliviar la resequedad y comezón (4). Para personas con cuero cabelludo graso (caspa grasa). Un cabello limpio, hermoso y sin frizz. Fragancia sofisticada, espuma cremosa y abundante de fácil enjuague.
Más información ingresa aquí.
Head & Shoulders Advanced Nutrición Intensa, con el más efectivo (5) ingrediente control caspa de Head & Shoulders, combinado con una fusión de ingredientes con colágeno y aceite de oliva, nutre intensamente el cuero cabelludo para ayudar a aliviar la resequedad y comezón (4), dejando el cabello suave y manejable. Para cuero cabelludo seco (caspa seca).
Más sobre Presentado por Head & Shoulders
La nueva colección de Head & Shoulders promete hacer crecer fuerte tu pelo desde la Raíz
Usar diariamente Head & Shoulders Advanced te permitirá tener la protección diaria contra la caspa y el cuidado necesario para que la piel del cuero cabelludo y el cabello se mantengan saludables. Fórmula con pH similar a la piel de un cuero cabelludo saludable.
Más información ingresa aquí.
1 Caspa visible, con uso regular
2 Estudio realizado con 170 consumidores en México, marzo 2021
3 Patente No. US2020/0129402 A1 Abril 30, 2020 United States.
4 Comezón asociada a la caspa.
5 Versus colecciones regulares de Head & Shoulders
La selva tropical de la Amazonía en Brasil enfrenta una grave sequía que podría afectar a unas 500.000 personas para fines del año, informaron el martes las autoridades.
Muchas personas ya pasan problemas para acceder a productos básicos como alimentos y agua, debido a que los principales medios de transporte en la región son las vías fluviales, y los ríos se encuentran en niveles históricamente bajos. Las sequías también tienen repercusiones en la pesca, un medio de subsistencia para muchas comunidades ribereñas.
El estado de Amazonas declaró una emergencia ambiental hace dos semanas en respuesta a la prolongada sequía y lanzó un plan de respuesta valuado en 20 millones de dólares. Las autoridades también distribuirán alimentos y agua, así como artículos de higiene personal, dijo la agencia de protección civil estatal en un comunicado.
El gobernador Wilson Lima se encontraba el martes en la capital del país, Brasilia, para reunirse con representantes del gobierno federal. Lima discutió la sequía con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Los distintos niveles del gobierno “coordinarán medidas para apoyar a la gente que vive en los municipios afectados”, publicó Lima en X, la plataforma conocida previamente como Twitter, el domingo.
Quince municipios se encontraban en estado de emergencia el martes, mientras que otros 40 estaban en estado de alerta, señaló la agencia de protección civil.
De acuerdo con el puerto de Manaos, que supervisa los niveles del agua, el río tenía 16,7 metros el martes, unos 6 metros menos en comparación con el mismo día del año pasado. El nivel más bajo de agua se registró el 24 de octubre de 2010, cuando el río retrocedió a 13,6 metros.
Se tiene previsto que la sequía dure más y sea más intensa debido al fenómeno meteorológico de El Niño, que inhibe la formación de nubes de lluvia, dijo la agencia de protección civil.
El cambio climático exacerba las sequías, haciendo que sean más frecuentes, prolongadas y severas. Las temperaturas más altas aumentan la evaporación, que reduce el agua de la superficie y seca los suelos y la vegetación.
#Amazonía #brasileña #enfrenta #grave #sequía #podría #afectar #medio #millón #personas
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link: