Connect with us

Noticias

Racismo y un penal clave para Colo Colo sin sanción: las otras polémicas de Gilabert, el árbitro investigado por la ANFP

Published

on

Francisco Gilabert no apareció en los nombramientos de los jueces para el último día. El juez, de quien se escuchó un polémico audio tras el partido entre Huachipato y Copiapó, en el que acusaba presiones para favorecer a las siderúrgicas en un cargo crucial para el partido en el que se determinó definir su permanencia en Primera División, aún analiza los pasos. que se tomará incluso en el ámbito legal. De hecho, se está consultando a sí mismo para decidir el mejor camino. Las contradicciones entre su relato íntimo y el diálogo que mantuvo con el VOR el día del partido lo obligan a tomar precauciones. Las declaraciones de Mario Vargas, Gerente de Calidad del arbitraje a Deportivo agregan otra capa de duda a su confesión. “No hubo nada; ni intervención ni intermediación”, aseguró el QM.

La polémica es la más grave que ha envuelto a Gilabert en el transcurso de su carrera arbitral. Sin embargo, no es el único. Un breve recuento hace referencia a dos actuaciones que también lo tuvieron en el centro de la polémica. En uno de ellos, incluso recibió amenazas de muerte.

En agosto de 2019, luego del partido entre Universidad de Concepción y Curicó Unido, que ganaron los torteros 2-4, Gilabert se vio rodeado por el cuerpo técnico estudiantil, entonces encabezado por Francisco Bozán, y por varios jugadores auricielos. Fueron directamente a reclamarlo por una situación que ya había denunciado ante la transmisión televisiva el defensa uruguayo Alexis Rolín. “Estaba mirando al árbitro en una esquina y me dijo ‘negro feo’, a la cara, ta. Es un atrevido cabrón”, dijo el uruguayo a Canal Fútbol.

Francisco Bozán validó la acusación. “Le creo a mi jugador y si el árbitro hizo lo que hizo, me parece grave, porque él es el encargado de impartir justicia. Es abominable y debería haber una investigación. Es triste que pueda pasar algo así, que alguien venga a atacar humanamente a alguien así, me complica (…). De ser cierto, hay entidades encargadas de ver la situación. El equipo lo está apoyando, es difícil ser extranjero, pero ha jugado en Europa y otros países de Sudamérica. Está devastado, porque no se espera que esto suceda en un país donde hay un fútbol que se dice profesional, donde somos bicampeones de América. Que un árbitro lo insulte de esa manera… Creo que él (Rolín) está decepcionado, no de Chile ni de la Universidad de Concepción.”, dijo el entrenador, minutos después del partido.

El uruguayo Alexis Rolín, quien acusó al juez Gilabert de racismo, en duelo ante Curicó Unido. (Foto: Agenciauno)

El conflicto escaló rápidamente. La Sifup exigió una investigación y la ANFP se comprometió a realizarla. Mario Parra, defensa de Curica que estuvo en la jugada, brindó un testimonio clave para El Deportivo. “Era mi marca. Claramente, la acusación es seria. Lo que vi y escuché ocurrió en una típica jugada de agarre en el área. Pidieron penalti y se fueron contra Gilabert. Lo que alcancé a escuchar en esa obra fue que Gilabert le dijo ‘yo no vamos hablar feo’, ‘yo no Mira feo’, no ‘negro feo’, pero, claro, la adrenalina está al 100 y Rolín se puso caliente, se volvió loco. No sé si ella vino de antes. Ya sea por el ruido del estadio que escuchó mal o no. Ni si ya habían tenido roces en otra jugada”, explicó.

En esa ocasión, el Tribunal Disciplinario favoreció al juez. “Que habiendo analizado este Tribunal todos los antecedentes que le fueron entregados, y los que fueron buscados en el curso de la investigación, Se declara que no procede probar ninguna conducta antijurídica por parte del árbitro del partido, don Francisco Gilabert Morales.“, decreto.

Hay otro incidente que aúna los elementos Gilabert, VAR y polémica. Ocurrió en febrero de 2021, cuando Colo Colo luchaba por salvarse del descenso, en una de las peores campañas del equipo popular en su historia. En la penúltima fecha de ese Campeonato Nacional, el Cacique se enfrentaba a Cobresal y buscaba con ansias los puntos para salir de la crítica situación en la que se encontraba. Maximiliano Falcón cayó dentro del área minera y desde el VOR, la cabina que controla el videoarbitraje advirtió claramente al juez del partido que había sido víctima de una infracción. “es criminal”, se escucha decir, según el audio que, posteriormente, sería difundido por la ANFP. “¿Qué me dijiste? ¿Es criminal?”, pregunta el árbitro, a lo que es respondido sin titubeos desde el VOR: “Para mi es penalti, el jugador de Cobresal no toca el balón, y despues de que le pega el blanco, le pega con la plancha en el tobillo”.

Finalmente, Gilabert impone su prerrogativa de decidir. “Todavía veo lo que vi en el partido. Es un contacto, pero no me da penalti”, dice. Y, tras repasar otros remates, confirma: “Seguiré con mi decisión”. “Perfecto Francisco, para nosotros ya te di mi opinión.”, afirman finalmente desde el VOR. El juez del partido toma la determinación: “No voy a cobrar penal, voy a ir con un roletazo”.

Los días que siguieron no fueron fáciles para el árbitro, quien recibió amenazas de muerte de presuntos hinchas de Colo Colo.

#Racismo #penal #clave #para #Colo #Colo #sin #sanción #las #otras #polémicas #Gilabert #árbitro #investigado #por #ANFP
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Audax premia al solitario hincha que celebró en Plaza Italia

Published

on

Él Miércoles 24 de mayo, Audax Italiano vivió uno de los triunfos más importantes de su historia internacional. Esa noche fría en Rancagua, el equipo de florida venció 2-1 a santos de brasilpor el grupo E de la Copa Sudamericana.

Una victoria que tenía todos los ingredientes de una hazaña. La selección chilena partió en desventaja y Logró remontar el duelo con dos golazos del argentino Gonzalo Sosa.

Un éxito que le permitió a la selección chilena sumar 7 puntos y alcanzar el segundo lugar, solo por detrás del invicto Newell’s Old Boys de Argentina, que ganó su cuarto partido consecutivo en Bolivia, ante Blooming.

Un triunfo que fue celebrado por los pocos aficionados que llegaron al estadio de El Teniente, pero también por el resto de su afición. En especial uno, que se hizo viral en las redes sociales, luego de subir un video donde se le ve festejando solo en la fría noche santiaguera.

Llegó el simpatizante del equipo de audio a la tradicional Plaza Italia para celebrar con todos los resultados frente al histórico cuadro que hizo famoso O Rei Pelé.

Una imagen que logró trascendencia en las redes y que Fue advertido por la dirigencia de la selección italiana. La organización del club consiguió encontrar al hincha y decidió premiar la integridad, además del fanatismo del aficionadoquienes desafiaron los 7 grados de temperatura para llegar al tradicional lugar de las fiestas patrias.

“Una historia que conmovió a miles de personas. Esto va más allá de ser un fan incondicional de Audino. Audax lo buscó y lo encontramos…”, escribió el club en un video subido a sus redes sociales.

El club decidió devolver la lealtad del aficionado, logró identificarlo, su nombre es Alex Ortiz. Así que decidió regalarle un abono para todos los partidos de la temporada, además de una camiseta del equipo.

“No pude ir al estadio ese día porque tenía un examen en la universidad, así que terminé de ver el partido y luego pasé por Plaza Italia y dije… ¿Por qué no? Si es un momento histórico el que estamos viviendo”, dijo Ortiz sobre su registro viral.

Una escena que contrasta con lo vivido en el recinto rancagüino. En la segunda parte del partido, un grupo de hinchas del club llamó “mono” al jugador Angelo de Santos, cuando esto fue reemplazado.

Antecedentes que ya están en la Conmebol, tras el reclamo realizado por el propio club paulista a través su Presidente Andrés Rueda, como El propio dirigente se lo contó a El Deportivo.

#Audax #premia #solitario #hincha #celebró #Plaza #Italia
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Dónde revalidar la TNE 2023

Published

on

está en vigor el proceso de revalidación Tarjeta Nacional de Estudiante 2023un procedimiento dirigido a estudiantes desde 6to grado hasta educación superior.

Mediante el trámite, los beneficiarios del documento podrán seguir accediendo a la tarifa reducida o gratuita, según corresponda, en el transporte público de todo el país.

Debe recordarse que la TNE 2022 es válida hasta el miércoles 31 de mayopor lo que a partir de esa fecha se comenzará a cobrar el valor del boleto normal a quienes no realicen la gestión.

Desde Junaeb hicieron un llamado para realizar este trámite, dado que actualmente 243.153 alumnos no han revalidado su TNE y están expuestos a recibir el cargo de la tarifa de adulto.

Según datos de la agencia, el regiones con menor porcentaje de revalidación son Aysén con 19%; Arica con 27%; y coquimbo con un 31%.

En tanto, para la Región Metropolitana, se dio a conocer que 10.598 estudiantes no han realizado la gestión, siendo el 5% de estudiantes faltantes, frente a los 212.732 estudiantes que formaron parte del proceso de 2019.

Según informa la Junaeb, el proceso está dirigido a los siguientes estudiantes:

Estudiantes de educación básica y media:

  • de establecimientos municipal.
  • de establecimientos individuos subvencionados.
  • de establecimientos individuosque cumplen con los deterioro socioeconómico necesario para el registro en Junaeb.

Estudiantes de educación superior:

  • estudiantes regulares de mayores de pregrado en Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales, universidades estatales, universidades privadas con apoyo estatal y universidades privadas.
  • Estudiantes de maestría o doctoradocon una situación socioeconómica acreditada por la institución.
Consulta donde revalidar la TNE 2023. Foto referencial.

Estudiantes de educacion basica y secundaria:

  • No tiene costo, solo tienen que presentar su TNE en buen estado.

Estudiantes de educación más alta:

  • Deben pagar $1,100 en su casa de estudiosademás de presentar tu TNE en buen estado y tu cédula de identidad vigente.

Por su parte, aquellos alumnos que tienen su TNE dañado no podrá revalidarlo y debe solicitar un reemplazo.

Puedes consultar el puntos de validación de la TNE 2023 en la web tne.clque incluye un buscador e indica la región, comuna, dirección y horario de apertura de cada lugar en las fechas indicadas.

Desde Junaeb adelantan que el estudiantes de educación superior deben acercarse a uno de los módulos de atención después de 72 horas de estar inscrito en sus casas de estudio y han realizado las pago de los $1,100 ¿Qué cuesta el proceso?

Aquellos habitantes de la región Metropolitana También tienen la opción de acceder a la reválida tecnológica en el Totems Bip!donde el proceso será exitoso cuando aparezca en pantalla el mensaje “pase extendido”.

#Dónde #revalidar #TNE
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Vallejo defiende a Ávila y apela a “responsabilidad”

Published

on

Acompañada del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, la vocera del Ejecutivo, Camila Vallejo, abordó la posibilidad de que la oposición presente una acusación constitucional contra el titular del Mineduc en el Congreso, en el marco de la ofensiva de los diputados sarah concha (Partido Social Cristiano) y Francesca Muñoz (ex-RN) frente a una guía sobre “sexualidad afectiva” con información para niños de los primeros niveles y lineamientos para la inclusión de estudiantes de la diversidad en el sistema educativo.

El propio Ministro de Educación explicó que Son contenidos que la cartera ha considerado desde la segunda administración de Michelle Bachelet en 2017 y durante el reciente gobierno de Sebastián Piñera.

“Conocemos las herramientas constitucionales para promover, por ejemplo, acusaciones constitucionales, pero siempre hay que tener un grado de responsabilidad y rigor cuando se promueve esto. Y utilizar como base para una acusación constitucional un programa, una orientación, en materia de sexualidad y afectividad que no es de este gobierno es una irresponsabilidad extrema, por decir lo menos”. dijo el ministro de la Secretaría General de Gobierno.

“Está bien que se puedan utilizar, es legítimo que los parlamentarios quieran hacer uso de estas herramientas de control, pero la ciudadanía exige un mínimo de rigor, de profesionalidad, un mínimo de norma para presentar estas denuncias”añadió.

Vallejo, Ávila y la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, junto a los alcaldes de Cerro Navia, Mauro Tamayo, Lo Prado, Maximiliano Ríos, y Pudahuel, Ítalo Bravo, encabezaron esta mañana el primer hito de entrega de la Beca Tecnológica 2023 Información y Comunicación (Beca TIC), que este año ampliará su cobertura en un 23%. La actividad tuvo lugar en el Gimnasio Municipal Cerro Navia.

En ese marco, Ávila también tuvo que responder preguntas de la prensa sobre el tema.

“Los ministros y ministras de Estado están siempre disponibles para responder a una interpelación oa una acusación, sobre todo porque es un ejercicio democrático y transparente”, dijo el titular del Ministerio de Educación.

“Mi preocupación mientras no se notifique oficialmente será seguir avanzando en todos los temas asociados a la cartera”, dijo, en línea con las propuestas que hizo ayer en el Congreso, definiendo la reactivación educativa como el tema central de su actual trabajar. .

#Vallejo #defiende #Ávila #apela #responsabilidad
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.